¿Y el Andy López Beltrán?, nadie sabe, nadie supo

El más que notorio ausentismo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN está ocasionando sacudimientos en las estructuras del MORENA, porque, por un lado, es nada menos que el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional y por lo mismo con voz y voto de peso al momento de decidir candidaturas.
Por esa circunstancia y además ser hijo del patriarca marrón estaba conformando un grupo que estaba perfilándose para gubernaturas, diputaciones federales y hasta presidencias municipales de las grandotas.
Pero el huachicolaso que ya causó muertos y heridos, políticamente hablando, materialmente lo obligaron a esfumarse del mundo político desde el pasado día 20 de julio en qué se efectuó la Asamblea Nacional del Morena.
Contribuyó también al sospechosísimo que no participó en la gira nacional marrón que inició el 22 de agosto pasado. Y el pasado día primero de este mes la presidenta Morenista LUISA MARÍA ALCALDE viajó a Monterrey para tener un encuentro con militantes y entre ellos aspirantes a gobernadores o gobernadoras, y tampoco asistió.
En pocas palabras, el Andy ha de traer problemas pesados, y por lo mismo su padre, el expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, le ha de haber ordenado se desapareciera hasta que se desvanezca el humo de la explosión política que causó el huachicolaso, nomás que esté asunto sigue oliendo y por lo que ha trascendido ya lo olfatearon en Estados Unidos de América, cuyo presidente DONALD TRUMP ya ordenó metan orden en México lo mismo a terroristas que a políticos que los encubren.
Y no es todo porque, como diría El célebre conductor de televisión, RAÚL VELAZCO, aún hay más.
Y es que, oiga usted, los escándalos en el mundo de las cupulas morenistas están a la orden del día y ahora se especula que el secretario de Educación Pública, y expresidente nacional del MORENA, MARIO DELGADO CARRILLO, si, al mismo que encontraron vacacionando en lujosos destinos turísticos europeos mientras que los maestros de Reynosa no pudieron ir ni siquiera a playa Bagdad de la ciudad de Matamoros porque con el bajísimo salario que perciben no les alcanza para nada, acaba de adquirir un costosísimo departamento en una torre de Reforma, una de las zonas más caras de la Ciudad de México y en la que ya tenía otro departamento.
Mientras tanto la semana anterior la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM dio una explicación con pizarrón, graficas, y hasta con peras y manzanas y toda la cosa sobre la pobreza en México, la que según sus datos ha disminuido casi a la mitad de lo que había en el régimen de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA en los años del 2018 al 224, y ahí como no queriendo incluyo los meses que van del 2025.
No dudamos de la veracidad de las estadísticas que dio a conocer la presidenta, la duda que queda es si realmente esas cifras consideraron que si bien hubo un incremento en los ingresos en las clases populares también hubo una escalada inflacionaria en los artículos de primera necesidad y no se diga en los suntuarios porque el aumento en los precios prácticamente dejo a la gente pobre con los mismos niveles que antes del 2018 en cuanto al poder adquisitivo.
Lo anterior me lleva a considerar que, para la próxima, la presidenta Sheinbaum, así como informa de las mejoras en los ingresos de la gente pobre también añada el nivel de inflación en los productos básicos como la tortilla, frijol, maíz, aguacate, huevo y toda clase de frutas y verduras como también deben ver el precio del kilo de pollo y carne de res y puerco.
Y ahora sí, con esos datos nos podría ilustrar de que la economía popular ha ido mejorando que por mi parte reconozco incrementos en el salario mínimo y la institución de programas sociales como adultos mayores, madres solteras, niños que si estudian, y de refilón hasta muchachos que ni estudian ni trabajan.
En ese concepto el gobierno federal el próximo año gastará un billón de pesos que lógicamente es una buena noticia para los beneficiados y todavía más para los empresarios porque esa montaña de dinero se dispersará entre los comercios como macro centros comerciales, expendedores de cerveza y licor, tiendas de conveniencia, compra de celulares, de ropa, zapatos y tenis preferentemente, y algunos hasta de los llamados Gadgets, muy populares entre los jóvenes que para ellos ya son propiamente artículos de primera necesidad.
En pocas palabras la presidenta Sheinbaum se vio convincente en su exposición sobre el porcentaje de mexicanos que salieron unos de la pobreza extrema y otros de la pobreza, pero para la próxima y para que deje convencidos a todos al mismo tiempo que informe del incremento en los precios, aunque nomás sea de los contenidos en la canasta básica que también debería incluir en las rentas de inmuebles y si ya el INFONAVIT no tiene morosos. Como dicen en el rancho: cuentas claras y el chocolate espeso.
Mientras tanto, aquí en Tamaulipas altiva y heroica el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA asegura que, a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema se ha reducido de manera significativa y llamó a seguir enfocando todo el esfuerzo y la atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualiza el mandatario.
Villarreal Anaya afirmó que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.
Respecto a la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, la cifra disminuyó a 52,400, de acuerdo con el más reciente informe dado a conocer por el INEGI, lo que significa que 50 mil personas pudieron superar la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.
El gobernador de Tamaulipas en reunión de gabinete efectuada en Ciudad Victoria, la cuerudísima capital de la entidad, aseguró que, a tres años del inicio de la administración, se están concretando logros y se comienza a reflejar la transformación del estado, a pesar de las condiciones globales y de la complejidad de los mercados internacionales.
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.banda@hotmail.com
Gilberto.banda@elmanana.com