Es Reynosa sede del encuentro "Solana"

Por el mundo de la política, visto esta que la cínica actitud de morenistas “distinguidos” por el nivel de vida que sin ningún recato muestran va a seguir ya no digamos en los meses subsecuentes, sino que será el patrón de conducta ya no solamente los de la cúpula sino también los mandos medios entre quienes ya se hartaron de hacerle al pobrecito, y ese cinismo se da en los tiempos de que los Estados Unidos de América están metiendo las manos bien a bien en el tema delincuencial.
Para abrir boca, México entregó 26 reos digamos clase VIP sin rezongar. O séase, sin previo juicio de extradición, algo que le mereció aplausos a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, y que los legaloides y que los amadores de los derechos humanos se consuman en sus muinas, ya basta de estar muy al pendiente de no violar garantías individuales, así como derechos humanos de los malandracos cuando les echan el guante.
Ellos cuando ingresan a los penales se mueven como pez en el agua, no necesitan de guajes para nadar y menos cuando esos guajes no son desinteresados y las cuestiones de legalidad para eso tienen sobrados recursos.
El atorón fue cuando México a la de a huevo con papas entrego a 26 y como comentan los corresponsales de medios mexicanos en Washington si creen que con esa ofrenda el presidente Trump se da por satisfecho, están muy equivocados como también lo están los oficiosos defensores de políticos mexicanos los que con una ferocidad digna de mejor causa se la pasan desmintiendo versiones en el sentido de que la lista Rubio es una ficción que solamente existe en la mente de la oposición.
Escuche en un noticiero nacional cuando entrevistaban a un corresponsal en Washington del que no alcance a identificar por su apellido, solamente por su nombre, Víctor, el que le aseguró al conocido periodista mexicano GUILLERMO ORTEGA que esa lista no es ninguna fantasía que si no la hacen publica es porque por lógicas razones se mantiene en secreto pero que en la capital estadounidense tienen la costumbre de filtrar a la prensa acciones que luego en el futuro las van a llevar a cabo como advirtiendo que cambien o se los va a cargar el payaso.
Por lo mismo todo es cuestión de que los enlistados crucen hacia los Estados Unidos y ya se verá cuantos de ellos son rebotados.
Mientras tanto, el periodista de El Universal, SALVADOR GARCÍA SOTO, en su columna Serpientes y Escaleras aborda el tema relacionado con el retiro de visas laser para cruzar a Estados Unidos a varios alcaldes de la franja fronteriza del norte del país.
Transcribo parte del trabajo periodístico de García Soto en el que se refiere al “desvisadero” de políticos mexicanos a los que se les están cancelando sus visas estadounidenses, mientras se les detiene al intentar cruzar la frontera y se les informa que ya son “personas non gratas” para su país o que están siendo objeto de investigaciones.
Otro caso fue el de la alcaldesa de Mexicali, la también morenista NORMA ALICIA BUSTAMANTE, a cuyo esposo, LUIS SAMUEL GUERRERO, también lo retuvieron en la garita de Calexico para interrogarlo y le informaron que su visa sería retenida y cancelada por las autoridades estadounidenses.
Aunque en los medios de la capital de Baja California se afirmó que también a la presidenta municipal le habían cancelado la visa, ella informó en un comunicado que sólo había sido a su esposo al que le retuvieron y cancelaron la visa, sugiriendo que ella aún la tiene vigente.
Tal vez es cosa de que intente cruzar para que se entere que tampoco ya es bienvenida a los Estados Unidos.
Pero mejor paso a mejores temas y es que este pasado fin de semana se levantó el telón del teatro principal del parque cultural Reynosa para el arranque del Encuentro Estatal de Teatro “que lleva el nombre del maestro RAFAEL SOLANA, y la apertura de este corrió por cuenta del director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, HÉCTOR ROMERO LECANDA, con la representación personal del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
El funcionario de cultura se reunió con la comunidad teatral del estado, quienes participan durante siete días de obras, talleres, conferencias, mesas de trabajo y diálogo, buscando fortalecer su quehacer artístico con una nueva visión basada en la convivencia y el trabajo colaborativo.
“El Solana es uno de los proyectos que la comunidad artística tamaulipeca ha asumido como propios, lo cual no sólo es afortunado, es un ideal que permite que los procesos artísticos significativos continúen en Tamaulipas”, mencionó Romero-Lecanda.
Ahí, el titular del ITCA saludó a la comunidad de creadores escénicos en esta nueva edición del Solana, que no solo busca la convivencia como un medio de reflexión, también responder a las necesidades e inquietudes de los actores, directores teatrales, dramaturgos, técnicos, vestuaristas y demás creativos del estado.
Durante el evento de inauguración estuvieron presente otras autoridades del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y el cuerpo docente que formará parte de este encuentro, entre los que destacan con trayectoria nacional los maestros SIMÓN FRANCO, ELEONORA LUNA, YOATZÍN BALBUENA, LAURA MARTÍNEZ, ALEXA BENAVIDES y JOSÉ ANTONIO MAC GREGOR; este último participó también con su charla “El teatro como práctica de los procesos de memoria colectiva”, durante el evento inaugural.
El Solana conmemora su aniversario número 42 oficialmente, sin embargo, el director del ITCA aplaudió que, es gracias al impulso de los artistas que en total se han realizado 43 ediciones, pues fue la misma comunidad de artistas quienes se organizaron para realizar una edición independiente en el año 2021.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com