Américo arranca rutas de la salud en Tamaulipas

Este pasado martes, el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se sumó al programa del gobierno federal, Rutas de la Salud, con el cual se busca mejorar la distribución de medicamentos e insumos médicos, a los hospitales y centros de salud del sistema IMSS-Bienestar.
¡Adelante Américo!, dijo la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO al gobernador tamaulipeco, para enlazarse a la mañanera del pueblo, en donde se realizó el arranque nacional de este programa en 23 entidades del país que en Tamaulipas tendrá 35 rutas con 15 camiones, que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos, para distribuir de manera constante y efectiva a 289 centros de salud, con el propósito de mejorar la atención de la salud a las y los habitantes del estado.
Durante el enlace, Villarreal Anaya afirmó que, este programa es una muestra más de la sensibilidad de la presidenta de México, para atender las demandas más sensibles de la población, asegurando que, con el apoyo del gobierno federal, Tamaulipas seguirá avanzando con voluntad y trabajo.
Con el banderazo de salida del gobernador de Tamaulipas, a partir de este día, el abasto de medicamentos e insumos médicos a los centros de salud del IMSS-Bienestar, mejorará significativamente en el estado, generando alivio y certidumbre a las y los tamaulipecos.
Al margen de lo anterior, en mi personal enfoque me parece contraproducente que algunos alcaldes anden rebatiendo lo que han hecho o lo que les han hecho como sucedió con aquellos a los que en un medio nacional y otros de Ciudad Victoria informaron que se les habían retirado la visa láser.
Algunos han desmentido tal versión, incluso mostrando fotografías de ese documento, pero ALBERTO GRANADOS es fecha que no lo hace y me parece que es inteligente la decisión porque si en efecto no puede cruzar hacia Estados Unidos eso es un problema muy personal que en nada le impide su trabajo alcaldicio.
En todo caso es más vergonzante que los alcaldes no tengan permiso para circular por el carril SENTRI porque si no lo tienen no puede ser mas que por dos razones: una, que no lo solicitaron (algo que nadie les creerá) y la otra pues porque se los negaron habida cuenta que los munícipes no gozan de buena fama pública la que es de suponerse trascendió al otro lado del río Bravo y por esa famita no son dignos de confianza como para permitirles que circulen por el carril SENTRI y por ello tienen que hacer larga fila como cualquier ciudadano.
En el caso de CARLOS PEÑA ORTIZ que le han visto que cuando cruza hacia McAllen por el puente a Hidalgo, los empleados de CAPUFE que tienen oficinas con acceso a los carriles vehiculares le retiran las vallas que son de plástico para que se integre a la fila vehicular por donde están las casetas de pago.
Ello le permite no chutarse las dos o tres horas mínimo de rigor, pero esa deferencia no impide que haga fila a todo lo largo del cruce internacional lo que permite vean propios y extraños que el Makito para las autoridades que dan el visto bueno el acceso al SENTRI nomás no es de fiar.
Por lo mismo sostengo que los presidentes municipales no tienen por qué andar rebatiendo cosas de tipo personal y que solamente les afecta a ellos que esa afectación consiste en que no pasen para Estados Unidos o bien no por el carril SENTRI, entonces, ese tema debiera ser colorín colorado porque entre más explican más dudas siembran y de paso más materiales dan a sus adversarios.
Y por el mundo de la política como les comente en columna anterior el MORENA ya anda tendido en la estructuración de sus comités seccionales que vendrá siendo su fortaleza electoral como en su tiempo la tuvo el PRI y esos trabajos como mera celestial chiripada iniciaron cuando la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM dio a conocer que en su iniciativa de reforma electoral los partidos políticos tendrán que seleccionar sus candidatos por medio de elecciones internas las que serán organizados y vigiladas por el INE.
De acuerdo con las experiencias que por aquí se han tenido para seleccionar candidatos lo mismo en el PRI que en el PAN, esos procesos han provocado divisiones internas que luego influyen en el resultado de las elecciones constitucionales. Los perdedores no aceptan la derrota porque se quedaron con la sensación de que hubo trampa.
Y vayamos a los recuerdos: en el año 2007, si mal no recuerdo el PAN practicó una elección interna para presidente municipal de Reynosa. Ganó GERARDO PEÑA, pero JAVIER GARZA DE COSS se llamó trampeado, y luego en la elección constitucional Gerardo perdió ante el priista OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ con todo y que el PAN tenía el control de la estructura municipal.
En el siglo pasado allá por 1977 el PRI aplica la consulta a la base para elegir su candidato alcaldicio. Ganó RODOLFO GARZA PEÑA pero no ocultaron su molestia los otros precandidatos: FRANCISCO LONGORIA CERVANTES, ANTONIO KARAM KALIFA y MARIN SALINAS GRACIA, malestar que luego le complicó de sobremanera la victoria al güero GAPE en la elección constitucional que causa tanto barullo y reclamo que con todo y que el Congreso del Estado que era el Colegio Electoral valida el triunfo de Garza Peña, aun así lo orillaron a que no se presentara a ocupar el cargo lo que dio motivo a crearse una Junta de Administración Civil designándose como presidente a ERNESTO GÓMEZ LIRA.
Lo que no tuvo pies ni cabeza es que el derribar al Güero GAPE era para convocar nuevamente a elecciones, no las hubo y por lo mismo los protestantes se quedaron dando gritos y sombrerazos, aunque a varios de ellos los aplacaron integrándolos al cabildo de la JAC.
Seis años después el PRI repitió la elección interna, la ganó doña ERNESTINA ICAZA DE CONTRERAS, resultado que no dejo satisfecho a ERNESTO GÓMEZ LIRA que fue el contendiente, quien luego aceptó la postulación del PARM para presidente municipal y en la elección constitucional don Ernesto derrotó a doña Ernestina.
Pero por lo visto en ese entonces el PRI no escarmentó, repitiendo una vez más el proceso de elección interna en la que ganó GERARDO HIGAREDA ADAM dejando tras de si la inconformidad porque el entonces alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ se dijo movió la estructura municipal a favor de Higareda. La opinión pública se quedó con la idea de que a SERAPIO CANTÚ BARERAGAN le hicieron trampa y vaya que en ese proceso participaron pesos pesados de la política reynosense como Serapio al igual que RIGOBERTO GARZA CANTÚ quien ya había sido alcalde, OSCAR ALEXANDRE LÓPEZ, que había sido diputado y GUILLERMO ACEVO SALMAN, que también había sido diputado.
Luego en la constitucional y Gerardo sudo frio para poderle ganar a NORMA MARTINEZ PRADO que fue la candidata del PRD. Eso no impidió que Higareda ingresara al palacio municipal nomás que a los seis meses lo echaron en corrida. A ver si toman nota los del MORENA de estas experiencias.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com