Somos noticia nacional

De nueva cuenta nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa volvió a las primeras planas de la prensa nacional y a los titulares de los noticieros de televisión de todo el país al registrarse el asesinato del delegado de la Fiscalia Federal de la República, ERNESTO VÁSQUEZ REYNA.
Este terrible hecho se produjo el pasado lunes, como lo saben ya mis lectores, en pleno bulevar Hidalgo, la vía más concurrida de la ciudad, y también a la hora pico por lo que prácticamente hubo infinidad de testigos.
Y si, hay mucho que investigar y seguramente lo harán porque se trata de un alto funcionario de la FGR, que es la dependencia encargada de investigar y combatir delitos federales como el narcotráfico y el ahora muy de moda “negocio” del huachicol.
Mientras tanto traen mareada a la opinión pública con la liberación de ISRAEL VALLARTA, al que algunos medios le dan trato de héroe porque lo entambaron por medio de un montaje y violaciones constitucionales, en el mundo político están cocinando la creación de dos partidos políticos. Uno ya fue aprobado en Puebla y se llama Fuerza Obradorista, el otro todavía no tiene registro en ningún Estado, pero en esas andan. Es el que se llamará Construyendo Solidaridad y Paz, que por mera chiripa las iniciales son CSP.
O seáse las de nada menos que CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, y hasta el día de ayer ni AMLO ni la presidenta la han hecho de tos, uno por utilizar su apellido para un partido político y la otra sus iniciales con el mismo fin.
Lo anterior hace suponer que prácticamente lo autorizan, lo que también hace deducir, que ambos partidos en vías de obtener registro en el INE tienen como objetivo inicial cooptar a los que se retiren del morena y atraer al 50 por ciento que regularmente no sale a votar.
Entonces, habrá que estar pendiente de los pasos de cómo les vaya a Fuerza Obradorista y al CSP o ¿Claudia Sheinbaum Pardo?.
Cambiando al tema local, con frecuencia escucho o leo que hay curiosidad sobre quién o quiénes serán los inversores que adquirieron inmuebles en lo que era la zona rosa de Reynosa.
El columnista por su parte es de los que, independientemente de quiénes sean, ve bien estén invirtiendo en lo que fue el sector de entretenimiento más glamoroso y en medio de seguridad de todo Tamaulipas, y hasta la década de los 70 del siglo pasado incluso de Nuevo León.
Me parece que no hay que ser ni tan - tan ni muy - muy. Ojalá resuciten lo que fue la Zona Rosa, sector de todas las nostalgias reynosenses.
Me dicen que por el boulevar Hidalgo adelante de las agencias de autos yendo rumbo a Monterrey y viceversa, se han abierto negocios de restaurant bar, pero no le llega ese sector a lo que fue la Zona Rosa que lo que sea de cada quien fue otra cosa.
Y por el mundo de la política la opinión generalizada que, ante el inminente hundimiento de ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, se ahogaran las aspiraciones alcaldicias de la diputada federal CLAUDIA HERNÁNDEZ SÁENZ, y de coleada romperá la relación J.R.- Maki.
Y no es todo, propiciará el resurgimiento político de LUIS MIGUEL IGLESIAS al que materialmente expulsaron del MORENA por petición de Adán Augusto, no obstante haber sido coordinador de Reynosa a Miguel Alemán de la campaña de CLAUDIA SHEINBAUM.
Y por otro lado quién sigue desarrollando sus acciones sociales los fines de semana es MARCELO OLÁN MENDOZA, quien, como director de Oficinas Fiscales en el Estado y Establecimiento de Bebidas Alcohólicas, está incentivando esas dependencias con el respaldo del secretario de Finanzas y Tesorería JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI.
MARCELO OLÁN por su dinamismo social es visto no solo por las colonias populares sino también dentro del mundo político como uno de los principales prospectos para la candidatura a presidente municipal de Reynosa, al igual que HUMBERTO PRIETO HERRERA y MAGALY DEÁNDAR ROBINSON, y sino al tiempo.
Por cierto, el legislador Prieto Herrera, a quien me encontré el pasado fin de semana en Starbucks de Soriana Hidalgo, asegura que, pese a las críticas, Tamaulipas se mantiene entre los estados más seguros a nivel nacional pero lo ocurrido el pasado lunes queda en duda su dicho.
Y el pasado lunes participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA realizada en Ciudad Victoria, donde destacó el trabajo conjunto de la Guardia Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano como clave para lograr avances.
Y hace 4 décadas, el gobierno del ingeniero AMÉRICO VILLARREAL GUERRA, impulsó con visión de estado y una gran determinación, la construcción del puerto industrial de Altamira, que actualmente representa uno de los cuatro principales motores del comercio marítimos del país, siendo uno de los principales atractivos para que el capital internacional y nacional, invierta y genere empleos en Tamaulipas.
Menciono lo anterior porque desde el sábado pasado, Tamaulipas tiene otro puerto de altura ubicado en Matamoros, gracias al empuje y la determinación del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, que concluyó dos semanas de intenso trabajo, colocando a nuestro estado a la vanguardia nacional en la cadena logística del país.
Acompañado por el Almirante JOSÉ BARRADAS COBOS, Subsecretario de Marina y por el Capitán de Altura, MANUEL FERNANDO GUTIÉRREZ GALLARDO, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SEMAR, así como de los directivos de “Mota Engil”, empresa líder en la construcción y operación de puertos, el gobernador encabezó el arranque de las operaciones del “Puerto del Norte”.
Con ello, Villarreal Anaya inaugura una nueva etapa para el desarrollo económico de México y Tamaulipas, anticipando un futuro promisorio para la inversión y generación de empleos en la región noreste del país y, por ende, mayor bienestar para las y los tamaulipecos. El cabildeo de Américo en el gobierno federal, primero con el expresidente López Obrador y hoy con el de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, hace realidad un proyecto de gran calado largamente añorado, teniendo el acierto de colocarlo en manos de gente de probada capacidad.
Con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, entre el sector público y privado, mil 100 hectáreas de espejo de agua y 770 hectáreas de tierra firme, de las cuales 340 son para el recinto portuario y 430 para expansión industrial y comercial, Tamaulipas se fortalece en la cadena logística del país, bajo el liderazgo de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Por cierto, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en la mañanera de este pasado lunes destacó el potencial del Puerto del Norte de Tamaulipas y reconoció el trabajo del gobernador en el desarrollo de este proyecto estatal que ha hecho un gran trabajo ahí en Tamaulipas”, al explicar que fue el propio gobernador quien gestionó los permisos para su operación, dado que se trata de un puerto estatal.
Y por hoy, BASTA.
Gilberto.banda@hotmail.com
Gilberto.banda@elmanana.com