Se le complican las cosas a alito moreno

A como se le están poniendo las cosas al senador ALEJANDRO MORENO, me late la corazonada que detrás de su inminente enjuiciamiento están los morenistas, no tanto porque no soporten a los corruptos, que vaya que lo es el Alito y que por otra parte los marrones no están como para enfundarse en la alba túnica.
Por ello, la suposición de que la tirada de meter a varas a don Alejandro es para desbancarlo de la coordinación de los senadores priistas, para luego empujar a alguien afín a ellos, como los Yunes o a ALEJANDRO MURAT o cualquier otro que de mil amores aceptaría la ayuda del MORENA.
Cierto que algunos dirán que los Yunes como Murat ya son morenistas ,nomás que habría que saber si renunciaron a su filia tricolor a lo que es bien sabido que los políticos actuales se cambian de playera como cambiar de calcetines, pero conservando el tatuaje del partido en el que inicialmente incursionaron en política. Pero sea lo que sea, quede quien quede no hay dudas de que será alguien afín al MORENA. Nada para sorprender porque estamos hablando de política en donde la moral como la ideología es lo que menos importa.
Mientras tanto, el gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA estará hoy en Matamoros y no precisamente para darse una vuelta por playa Bagdad y aprovechar las vacaciones, la que me dicen amigos de por allá el alcalde BETO GRANADOS le acaba de dar una arregladita para que los vacacionistas la disfruten mejor, sino en plan de trabajo.
Lo hace para poner en marcha el Puerto de Matamoros, obra anhelada por los tamaulipecos desde hace ya muchos años y cuya concesión le fue otorgada gobierno estatal.
Cambiándole al tema de los problemas urbanos como que se desinflamó el anuncio de suspender o racionar el servicio de agua a los tracaleros, con todo y que dos que tres ofrecieron sus servicios para promover amparos en cuanto la COMAPA les suspenda o racione el servicio de agua que podrá ser inconstitucional la discusión del organismo operador de los sistemas de agua y drenaje, pero en otros órdenes las cosas no se ven así, como por ejemplo en la Comisión Federal de Electricidad o en los Bancos, cuando un acreedor se atrasa en los pagos la institución se va con todo en contra del moroso y no le perdonan ni los estornudos.
Y cuando alguien se atrasa en el pago de los arrendamientos, aunque se tenga el derecho a la vivienda como una garantía constitucional, lo ponen de patitas en la calle.
Y ni qué decir de las compañías telefónicas de línea o celulares, si no pagas a tiempo te dejan sin servicio, o de las firmas comerciales que venden sus productos a crédito, un atraso en los pagos y hasta con el perico cargan.
Entonces que ahora invoquen derechos humanos para no pagar por el servicio de agua es algo que solamente es bien visto por los morosos.
Lógico los que son cumplidos no están de acuerdo por la sencilla razón de que no es de cristianos que a los que pagan no se les surta agua suficiente y de calidad para no dejar sin el vital líquido a los tracaleros.
Es un razonamiento que lógicamente será bien visto por los usuarios cumplidos, pues si se llegara a sentar el precedente de que no procede la suspensión y racionamiento del servicio de agua por falta de pago, los cumplidos dejarán de serlo y finalmente tronarán a la COMAPA la que dicho sea de paso les falta muy poquito para colapsarse.
Por ello no se comprende la actitud del Consejo de Administración del organismo de andarse amparado en contra de las nuevas disposiciones de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado en Tamaulipas que disponen que el gobierno del Estado debe tener más representantes en el Consejo de Administración si mal no recuerdo, cuatro y que el Congreso del Estado tenga dos y no solo uno al que generalmente lo embetunan para que apruebe lo que tenga que aprobar.
Pero no me parece que con mayor número de representantes sea la solución, eso no es garantía de que no sucumbirán también a las tentaciones como son recomendados para ingresar a la nómina de la COMAPA o contratos ya bien de servicios o de construcción.
Pero mientras se decide en el Juzgado de Amparo si tuvo razón la COMAPA en invocar el amparo y protección de la justicia de la unión, lo lógico, en mi personal enfoque, es respaldar al organismo en su intención de suspender o racionar el servicio de agua a los tracaleros. Y por el mundo de la política a nivel local esta como atolondrado a consecuencia de las vacaciones que terminan este próximo domingo, lo que no aconteció en el mundo de la política nacional en donde se están poniendo las cosas en claro sobre quién manda.
Y con eso de que el presidente de los Estados Unidos de América, DONALD TRUMP, aceptó concederle a México una prórroga de 90 días para la aplicación del 30 por ciento de aranceles, esa circunstancia cimienta a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, a quien últimamente se le han estado viendo actitudes encaminadas a dejar bien precisado que independientemente de lealtades y gratitudes, el mando presidencial no se comparte.
Lo anterior le pasa de noche al ya no tan joven alcalde CARLOS VICTOR PEÑA ORTIZ porque ya está a nivel de escándalo que en la “12” los que mandan son otros. Al que tiene de secretario de Seguridad Pública, GIOVANI BARRIOS lo tratan como si fuera un florero, por lo que el Makito tendrá que dejar su muelle vida y entrarle a ese problema porque entre agentes de Tránsito y grulleros ya están provocando molestia social.
Aguas camarón, y es que oiga usted, están infames, cualquier descuido para ellos es suficiente para hacerle el alto al conductor con el pretexto de que violó en reglamento de Tránsito, luego, materialmente lo despojan del vehículo en donde entre el arrastre y la multa anda cerca de los mil pesos y dependiendo de que tipo de infracción.También, si el automovilista no se estaciona a 30 centímetros de la banqueta, es suficiente para que la grúa levante el vehículo y, por si fuera poco, los agentes se comportan prepotentemente como haciéndole ver: “No te me pongas al brinco”.
Si el automovilista protesta, en la boleta anotarán faltas a la autoridad y resistencia de particulares, esto último sirve para amagar con darle vista al Ministerio Público.
Y así entre baches, fugas de aguas negras, agua insuficiente en los domicilios, agentes de tránsito y grulleros transcurre la vida en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com