Necesaria una revisión administrativa a Comapa

El anuncio de racionar el servicio de agua a los morosos, que en el rancho les llaman tracaleros o tramposos, provocó criterios encontrados, unos aplaudiendo la medida, otros reclamando que por ser un derecho humano el contar con agua en los domicilios la Comapa no puede suspender el servicio; vamos, ni siquiera racionarlo, aunque le deban al organismo hasta las anginas.
Entre los que están en contra de la suspensión por racionar el servicio de agua se encuentra el abogado CARLOS GÁMEZ CANTÚ, un ciudadano que se ha caracterizado por ser participativo exigiendo a las autoridades, lo mismo estatales y, sobre todo, a las municipales, que cumplan con sus respectivas encomiendas, nomás que cubriendo la formalidad, algo que no es la costumbre.
En ese sentido, el abogado Gámez se ha ganado el reconocimiento, pero ahora con tal de no violar los derechos humanos denuncia que sería inconstitucional lo que pretende la Comapa pero, caramba, ni tan – tan ni muy – muy, lo que me recuerda una anécdota del general FRANCISCO VILLA, que cuando tomó un pueblo de Chihuahua le daba por impartir justicia en la plaza, lo que aprovechaban los lugareños para contarle abusos.
Entre los denunciantes, una señora muy ofendida le dijo al general Villa que a su hija la había embarazado el cura del pueblo, ante lo cual ordenó que fueran por él, y al tener frente a él al clérigo le preguntó si era cierto que había embarazado a la muchacha, ante lo cual el representante de la iglesia católica le respondió: “A usted no le puedo mentir general, la verdad es que sí”.
Villa le responde: “No hay problema, cásate”, a lo que el sacerdote responde: “No puedo porque el Vaticano me lo prohíbe”, ante lo cual “El centauro del norte”, sin mostrar enfado, solamente clamó: “Fierro: fusílame al curita para que no viole la Ley del Vaticano”.
Lógico, el cura que sabía que Villa no se andaba con medias tintas lo primero que hizo fue decir: vámonos pa’l registro Civil.
Cuento el anterior episodio porque me parece que ilustra bien a bien que hay veces que no se debe ser tan enamorado de lo que dice la Constitución, siempre y cuando la desobediencia sea por una buena causa, y me parece “meter a varas” a los tracaleros que no pagan el servicio de agua es una medida que será para bien.
El organismo ya no haya la puerta para salir con los gastos y no saldrá mientras el 40 por ciento de los usuarios sigan sin pagar, y ahora habrá quienes les ofrezcan servicios legales para ampararse en contra del corte del servicio de agua o de racionalizar el servicio.
Repito, ni tan tan, ni muy muy, porque, además, con esos ejemplos estimulan a que una parte del 60 por ciento que sí es responsable con el pago de los servicios de agua y drenaje dejen de hacerlo, porque si a otros los cobijan, ¿por qué a ellos no?
Definitivamente esto no es cuestión de legalidad, sino de cobrar, y quien no quiera pagar, a cortarle el servicio, como lo hace la Comisión Federal de Electricidad sin ninguna contemplación con quienes no pagan a tiempo la factura.
Incluso hay quienes se han amparado en contra de esos cortes y los “magnánimos jueces federales” les conceden las suspensiones para que les reinstalen el servicio energía eléctrica, pero de ninguna manera ordenan que no paguen, porque simple y sencillamente solamente ganaron tiempo.
Entonces, por muy derecho a la salud que sea el servicio de agua, por un mínimo de sentido común los jueces no ordenarán que los tracaleros sigan sin pagar.
En estas condiciones al columnista le parece que la medida de la Comapa no es abusiva, al contrario, me parece justo que “O todos coludos o todos rabones”.
Siguiendo con el mundo de los problemas urbanos, vaya socavón que se hizo por la lateral norte del canal Anzaldúas, es de tal tamaño, que ya se hizo noticia nacional, el cual está avisando de las condiciones en que se encuentra la tubería sanitaria que, lógicamente, está filtrando las aguas negras hacia el canal Anzaldúas.
Ahí sí los organismos privados tienen mucho trabajo por hacer, sobre todo los que tienen representantes en el Consejo de Administración de la Comapa, al igual que el representante del Congreso del Estado, que es el diputado local MARCO GALLEGOS GALVÁN.
Pero como visto está que en la Comapa “todo está en orden”, pues nunca hay señalamientos por parte de los consejeros y lo que se ve en las calles es otra cosa, cunde el sospechosísimo de que tanta mansedumbre obedece a compromisos personales, ya bien por tener contratos de proveeduría o construcción o por tener recomendadas trabajando en la Comapa, que esto último los consejeros debieran darle una revisada bien a bien a la nómina del organismo apoyándose en personal técnico que les dictamine qué tan necesarios son los empleados y sobre todo los sueldos y compensaciones que reciben.
Se sabe que los muy famosos “compe” son superiores al salario nominal, ahora habría que ver si está justificado su otorgamiento, como lo sería trabajar tiempo extra, porque si no hay actividad adicional, nomás no se justifica que aparte del sueldazo haya una compensación.
En pocas palabras, ya que la Comapa va a meter a varas a los usuarios morosos, el Congreso del Estado y los representantes de los organismos empresariales, aprovechando el viaje, deben exigir una revisión a fondo del área administrativa que está convertida en un pozo sin fondo y, por lo mismo, es causante de que hay meses en que no sale ni para los gastos, aunque lo que son salarios esos sí se cumple religiosamente.
Pero en definitiva, esas irregularidades del organismo operador de los sistemas de agua y drenaje ya no las soportan. Está técnicamente quebrada, le deben hasta al Banco de Sangre y están bien sancochados ante el Banco para el Desarrollo de América del Norte, institución que otorgó recursos a fondo perdido.
En la Comapa creyeron que por fondo perdido es perder el destino de los créditos. Por andar con esas cosas uno de los que fuera gerente en el periodo en que MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ era la presidenta del Consejo de Administración está sometido a un proceso penal dándole largas a la sentencia y esa persona se llama JUAN GARCÍA GUERRERO, del que se ignora su paradero.
Veremos si con la ajustada a los morosos inicia una nueva era en la Comapa, en la que las cuentas serán claras y el chocolate espeso.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com