Columnas - Enfoque

Impunidad, la madre de todos los delitos

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 07 AGOSTO 2025
  • COMPARTIR
Impunidad, la madre de todos los delitos

Lamentablemente, como bien lo saben mis lectores, Reynosa sigue estando inmersa en la inseguridad, no voy a decir que enteramente por culpa de los tres ordenes de gobierno porque en este asunto de la violencia son varios los factores que confluyen para que una ciudad se torne en insegura.

Entre otras cosas, destaca la falta de valores y morales en los entornos familiares, así como la muy limitada oportunidad de ascender en la vida económica. También contribuye la ausencia de corporaciones policiales que en Reynosa nomás cuando se ponen calientes las cosas es cuando aparecen lo mismo policías que soldados y marinos por doquier.

Además, fomenta la delincuencia la impunidad que viene siendo la madre de todos los delitos. Y díganos si no, hoy en día lo mismo un comerciante que un emprendedor mediano o micro es presa fácil de la extorsión o cobro de piso, una actividad que ha venido proliferando y creciendo porque quienes se dedican a esas tareas muy ocasionalmente reciben castigo, por lo mismo el que delinque una vez y ve que ni de rebote la autoridad investigadora dio con él, lógicamente vuelve a las andadas.

Por ello los facinerosos  ya no se toman la molestia ni de cubrirse la cara sabedores que su actividad esta blindada por la impunidad, de ahí que se viene abajo el andamiaje de las cifras cuando la autoridad con bombos y platillos anuncia que el índice delincuencial está disminuyendo, una versión que no corresponde a lo pasa en las calles y carreteras como se vio en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa este pasado lunes en horas del día y en una de las avenidas de mayor tráfico vehicular. O séase, con abundancia de testigos.

El hecho cimbró con todo y lo acostumbrado que estamos a la violencia porque el delegado de la Fiscalia General de la República en Tamaulipas, el licenciado ERNESTO VÁSQUEZ REYNA, por lo que sabe el columnista, gozaba de buen ambiente dentro del foro litigante, señal de que no se comportaba abusivamente ni con prepotencia.

Pero para el grueso de la sociedad civil su actividad no era conocida porque esta se desarrolla en medio de la secrecía, pero aun así consternó la forma tan fría y calculada con que lo asesinaron.

Lo que se vio en los videos que ciudadanos subieron a las redes sociales delató el nivel que tiene la delincuencia.

Sucedió que el delegado de la FGR se transportaba en un vehículo con blindaje del número cinco, según dijeron, circunstancia que se vio era del conocimiento de los delincuentes quienes al alcanzarlo le arrojaron una granada debajo de su unidad la que al explotar debió haber provocado una intensa vibración y ruido en el interior del vehículo lo que obligó a su tripulante a salir totalmente aturdido y con pasos vacilantes lo que aprovecharon los sicarios, ya sin el blindaje, para eliminarlo con toda frialdad.

Cuentan testigos del hecho que se fueron del lugar no a toda carrera porque el trafico vehicular ya estaba congestionado y no dejó de ser sorpresa que el delegado de la FGR viajara sin escoltas.

Me dicen quienes lo conocieron que así acostumbraba no obstante el riesgoso trabajo que desempeñaba y ahora hay un mar de especulaciones sobre la causa por la que lo asesinaron.

Ojalá y no quede en la impunidad por el bien de Tamaulipas porque si se cargan a un alto funcionario de la Fiscalia General, que pueden esperar los tamaulipecos cuando anden por las calles o por las carreteras.

Eso que solamente de noche Tamaulipas es riesgoso es un decir, el delincuente cuando decide llevar a cabo su actividad no espera la oscuridad como ya lo vimos este pasado lunes.

Quisiéramos creer que este artero homicidio va a ser como un parteaguas en el tema de inseguridad. Los reynosenses esperan la incursión de la gente de OMAR GARCÍA HARFUCH y con él personalmente al mando para hacer entender que hay estado de derecho.

De hecho, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, en conferencia de prensa banquetera allá en Ciudad Victoria, anuncio el arribo de un grupo especial de la FGR hacerse cargo de las investigaciones correspondientes.

También se difundió un comunicado de la FGR que señala entre otras cosas que, con el apoyo del Gabinete de Seguridad de México y autoridades de Tamaulipas, se inició carpeta de investigación federal por el homicidio.

Y destaca, lo que en muchos es una sospecha, la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido indican la sólida probabilidad de que el hecho provenga de la delincuencia organizada, por el decomiso de más de 1.8 millones de litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol, entre otros objetos del delito.

Y cada vez que pasa una cosa así viene a la mente de todos la figura de don FERNANDO GUTIÉRREZ BARRIOS, quien como director de la Dirección Federal de Seguridad sometió a los delincuentes por las buenas o por las malas.

Se le recuerda que siendo gobernador de Veracruz dicen que creó un grupo conocido como “La Sonora Matancera” que se encargó de acabar con el abigeato por el sur de aquella entidad.

Algo similar hizo don ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ cuando gobernó Tamaulipas. Unos abigeos de apellido Estrella con toda impunidad atracaban los ranchos de la parte serrana y era de pocas pulgas, no se anduvo por las ramas y los entambo en Tamatán.

Se que algunos dirán que los tiempos de don Fernando como de don Enrique y de ALFONSO MARTINEZ DOMÍNGUEZ, que también era de mano dura, eran otros en donde la investigación no tenía limites nomás que cuando las cosas se ponen rudas los encargados de la Ley saben que si se exceden en sus facultades lo hacen por un interés superior que es la ciudadanía, pero para tal cosa se requiere de autoridades investigadores y también juzgadoras que tengan en la mente el compromiso que asumieron.

Si ingresaron para hincharse de billetes están en el lugar equivocado y desgraciadamente lo mismo fiscales que jueces cuando se apartan de su función en la mayor parte de los casos lo hacen con impunidad.

Entonces hay mucho por hacer y como he apuntado en otras entregas no solamente por parte de las autoridades.

La ciudadanía también tiene trabajo que es muy sencillo: inculcar valores éticos y morales en su respectivo entorno familiar.

Y por hoy, BASTA.

Gilberto.banda@hotmail.com

Gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores