Diputados federales: productividad en números rojos

En San Lázaro, Tamaulipas tiene 12 voces. Pero no todas hablan ni trabajan igual.
El análisis de sus iniciativas propias —descartando las firmadas en grupo o como adherentes— desnuda la realidad: en conjunto suman apenas 45 propuestas en lo que va de la legislatura.
El contraste es inevitable. Olga Juliana Elizondo (PT) encabeza la lista con 12 iniciativas en un solo periodo. En el otro extremo, hay diputados como Adrián Oseguera (Morena), Jesús Nader (PAN), César Verástegui (PAN) y Carlos Canturosas (PVEM), que no han presentado ni una sola iniciativa. Cero, de acuerdo a los números oficiales que se pueden consultar en la página de la Cámara de Diputados.
Los números pintan también matices. Blanca Araceli Narro (Morena) se mantiene activa con seis propuestas; Claudia Alejandra Hernández (Morena) suma cuatro; mientras que Mario Alberto López (PVEM) ha presentado tres. El resto, entre ellos Braña Mojica, César Rendón y Blanca Leticia Gutiérrez, aparecen con números modestos.
El saldo general exhibe un Congreso dividido entre quienes legislan y quienes parecen estar de paso. Tamaulipas tiene legisladores que cumplen con su papel, pero también otros cuya productividad legislativa es nula.
La pregunta es obligada: ¿qué le dicen a sus electores quienes no han movido un solo expediente en la Cámara de Diputados? Porque representar no es solo sentarse en una curul, sino trabajar, proponer y defender los intereses de Tamaulipas en el Congreso.
La cifra —45 iniciativas en total— no suena mal hasta que se desmenuza. En promedio, son menos de cuatro por diputado en casi un año de trabajo. Para un estado con rezagos históricos en infraestructura, salud, seguridad y educación, la productividad luce más que discreta: luce insuficiente.
El ranking de la productividad
Top 3 más productivos
Olga Juliana Elizondo (PT) – 12 iniciativas
Blanca Araceli Narro (Morena) – 6 iniciativas
Claudia Alejandra Hernández (Morena) – 4 iniciativas
Top 3 más improductivos
Adrián Oseguera (Morena) – 0 iniciativas
Jesús Nader (PAN) – 0 iniciativas
César Verástegui (PAN), Carlos Canturosas, Casaandra de los Santos )PVEM) – 0 iniciativas
En política los números hablan. Y aquí lo hacen fuerte: Tamaulipas necesita legisladores activos, no figuras decorativas. La productividad es el verdadero termómetro del compromiso. Y varios, simple y sencillamente, han reprobado.
La USJT
Si no hay cambios de última hora, el nuevo Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas será el destacado catedrático de la UNAM Jorge Alejandro Lumbreras Castro.
Evidentemente, Lumbreras llega con el aval del Secretario de Seguridad Pública Carlos Arturo Pancardo Escudero y desde luego del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Jorge Alejandro Lumbreras Castro, sustituye en el cargo a Willy Zúñiga actual Vocero de Seguridad y quien por cierto a dejado un sello personal en los cargos que está teniendo en la actual administración, particularmente por su disciplina, lealtad y doctrina laboral para que a Tamaulipas le vaya mucho mejor.
Sheinbaum pone a Tamaulipas en la agenda
Las mañaneras de esta semana confirmaron algo: la presidenta Claudia Sheinbaum tiene en la mira a Tamaulipas y respalda al gobierno de Américo Villarreal. No fueron palabras al aire, sino anuncios concretos.
El martes, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, reveló que una de las tres nuevas obras del instituto en todo el país estará en Gustavo Díaz Ordaz. Se trata de una unidad médica largamente solicitada por los habitantes. “La gente está muy contenta”, dijo Batres a la presidenta.
Un día después, en la mañanera del miércoles, se habló de agua. Aarón Mastache Mondragón, subdirector de la Conagua, confirmó el respaldo federal a los Distritos de Riego 025 y 026, claves para Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. El mensaje fue claro: el suministro hídrico está en la agenda nacional.
El lunes, el tema había sido la vivienda. Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, mostró cifras que colocan a Tamaulipas como quinto lugar nacional en proyectos habitacionales. Con más de 19 mil acciones en marcha, y 1,117 viviendas programadas para entrega en 2025, el estado se posiciona como uno de los que más recibirán apoyo en este rubro.
Tres días, tres anuncios. Salud, agua y vivienda. Todo en la misma dirección: Claudia Sheinbaum manda señales de respaldo a Tamaulipas y al gobierno de Américo Villarreal. El mensaje político es tan contundente como los números: la federación tiene al estado en su mapa prioritario.