Columnas - Megan Sweeney

Riesgos de seguridad asociados con las actividades de extracción de petróleo y gas

  • Por: MEGAN SWEENEY
  • 23 AGOSTO 2025
  • COMPARTIR
Riesgos de seguridad asociados con las actividades de extracción de petróleo y gas

Estadísticas recientes indican que más de 450 mil trabajadores trabajaban en las industrias de extracción y soporte de petróleo y gas (Censo Trimestral de Empleo y Salarios). Estos trabajadores participan en diversos procesos industriales necesarios para la perforación y el mantenimiento exitosos de un pozo. Estos procesos suelen requerir el uso de equipos y cuadrillas de trabajo especializados.

Entre 2013 y 2017, 489 trabajadores de la extracción de petróleo y gas fallecieron en el trabajo (Censo de Lesiones Ocupacionales Mortales). Los riesgos para la seguridad y la salud, así como las condiciones peligrosas que pueden causar la muerte de los trabajadores de petróleo y gas.

La información y los recursos que se ofrecen en este articulo pueden ayudar a trabajadores y empleadores a identificar y eliminar riesgos en su lugar de trabajo. Esta página web presenta los requisitos regulatorios aplicables de OSHA, así como las normas y directrices de la industria para identificar, prevenir y controlar la exposición a riesgos.

Los empleadores deben proteger la seguridad y la salud de los trabajadores involucrados en operaciones de petróleo y gas.

Las siguientes secciones destacan las normas de OSHA, las directivas (instrucciones para el personal de OSHA), las cartas de interpretación (cartas oficiales de interpretación y normas de consenso nacional relacionadas con la industria de extracción de petróleo y gas. También se destacan las normas estatales y federales, y se proporcionan enlaces a organizaciones de la industria.

La Cláusula de Deber General de la Ley de Seguridad y Salud Laboral (la ley que creó la OSHA) exige a los empleadores proporcionar a los trabajadores un lugar de trabajo seguro sin riesgos reconocidos que causen o puedan causar la muerte o lesiones graves. 

La exposición a los riesgos presentes en la industria de perforación, mantenimiento y almacenamiento de pozos de petróleo y gas se aborda en normas específicas para la industria en general.

La OSHA mantiene una lista de las normas citadas con mayor frecuencia para códigos específicos del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) de 2 a 6 dígitos. Para obtener más información, consulte la página de Normas de OSHA citadas con mayor frecuencia. Para la industria del petróleo y el gas, utilice el código 21 del SCIAN en el cuadro de búsqueda del SCIAN.

Las actividades de perforación y mantenimiento de pozos de petróleo y gas implican el uso de diversos tipos de equipos y materiales. Reconocer y controlar los peligros es fundamental para prevenir lesiones y muertes. A continuación, se destacan algunos de estos peligros. Consulte la sección “Normas y Cumplimiento” para obtener más información sobre los requisitos de evaluación y control.

¿Qué debo hacer si hay una situación peligrosa en el trabajo?

Si considera que las condiciones laborales son inseguras o insalubres, puede  presentar una queja  ante la OSHA sobre condiciones laborales peligrosas en cualquier momento. De ser posible, informe a su empleador sobre las condiciones. Si la condición presenta un riesgo claro de muerte o lesiones físicas graves, no hay tiempo suficiente para que la OSHA inspeccione y, de ser posible, un trabajador ha informado al empleador sobre la condición, este podría tener  derecho a negarse a trabajar  en una situación en la que estaría expuesto al peligro. Si tiene preguntas sobre qué hacer, comuníquese con su  oficina local de la OSHA . Mantendremos su información confidencial. Estamos aquí para ayudarle.

¿Qué pasa si me lesiono en el trabajo?

Si se lesiona, llame a un supervisor para pedir ayuda. Si el supervisor no está disponible, busque asistencia médica o llame al 911.

Todos los empleadores deben notificar a la OSHA dentro de las 8 horas posteriores a una muerte en el lugar de trabajo o dentro de las 24 horas posteriores a cualquier hospitalización, amputación o pérdida de un ojo relacionada con el trabajo.

¿Puede alguien presentar una queja por mí?

Sí, pueden presentar una queja en su nombre: un representante autorizado de una organización laboral u otra unidad de negociación colectiva; un abogado; cualquier persona que actúe como representante legítimo, incluyendo clérigos, trabajadores sociales, cónyuges y otros familiares; funcionarios gubernamentales o grupos sin fines de lucro; y organizaciones que actúen en relación con quejas y lesiones específicas de usted o sus compañeros de trabajo. Además, cualquier persona que tenga conocimiento de un riesgo para la seguridad o la salud en el lugar de trabajo puede reportar condiciones inseguras a la OSHA, y la OSHA investigará las inquietudes reportadas.

¿Cuáles son las responsabilidades de mis empleadores?

Los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar un lugar de trabajo seguro.  Consulte la lista de responsabilidades de los empleadores.

La seguridad y la salud en el lugar de trabajo son responsabilidad de todos, así que debemos tomarlas en serio. Contáctenos si tiene preguntas o si quiere presentar una queja. La información que nos proporcione será tratada como confidencial. Estamos aquí para ayudar.  Puede llamar a nuestra línea directa, al 623-OSHA (6742) o 299-0300 ext. 2163, o enviar un fax al 623-5905 o al 653-6563.


Continúa leyendo otros autores