La fortaleza moral y las contradicciones de Arthur Miller frente a la pasión desbordante y el delirio de Tennessee Williams, dos gigantes del teatro estadounidense
Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
La primera exposición del artista mexicano en su país en las últimas dos décadas es un recorrido por un arte lúdico en el que la simetría, el tiempo y la rotación son las reglas del juego
El personaje de Lewis Carroll, que ahora protagoniza una exposición en Madrid, usa su inocencia para socavar las convenciones sin miedo a los tiranos o a lo desconocido
La ‘major’ ha cambiado el título por si había suspicacias, y como se ve que contratar a siete actores con acondroplasia tampoco era lo suficientemente comercial, los ha recreado por ordenador
Las redes de ultraderecha, que permitieron esconderse durante décadas al nazi Paul Touvier, siempre estuvieron en Europa, pero se ocultaron después de la Segunda Guerra Mundial
El pintor cubano Flavio Garciandía afincado en México desde los 90 se define como un “ironista”
En el 50º aniversario del videoclub y del vídeo doméstico, varios proyectos rescatan la estética granulosa del formato analógico. Sus directores la defienden por su autenticidad, imperfección y un ápice de nostalgia
La gran obra del último premio Pritzker ofrece una alternativa a la agresiva urbanización de las nuevas ciudades chinas