Un cardiólogo fue SS y 3B de los Yankees

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).
-o-o-o-
Hoy es Día del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
-o-o-o-
Remigio Matos C. de Novolato Sinaloa, pregunta: “¿Cómo fue lo de Ferguson Jenkins con las drogas?”.
Amigo Miyo: En 1980, Jenkins, quien lanzaba para los Cachorros, volvía a su país, Canadá, y en la Aduana de Toronto le encontraron cocaína, hashish y marihuana.
El comisionado, Bowie Kühn, lo execró del beisbol, pero un juez canadiense enchanchullado, lo rehabilitó e, inexplicablemente, fue elevado al Hall de la Fama de Cooperstown en 1991.
Nicomedes Pernalete, de Newark, pregunta: “¿Cómo es posible que los Mets, el equipo que más dinero invierte en sueldos de peloteros, esté en esta situación que nos avergüenza a sus fanáticos?”.
Amigo Nico: Mucho dinero y poco beisbol. El propietario, Steve Cohen, no ha aceptado sugerencias del mánager Carlos Mendoza. En ese clubhouse, el ambiente es de guerrilla entre varios peloteros.
Juan Soto cobra 61 millones 875 mil dólares por cada temporada, Francisco Lindor, 34 millones 100 mil; Pete Alonso, 30 millones. El total de los honorarios es 339 millones 320 mil 413 dólares.
Geremías Araujo, de Arecibo, pregunta: “¿Cómo es eso que, después de toda mi vida, creyendo que Hiram Bithorn fue el primer pelotero puertorriqueño en Grandes Ligas, ahora dicen que es otro, un desconocido.
Amigo Chemías: En 2020, el comisionado, Rob Manfred, dispuso que los jugadores de las Ligas Negras fueran reconocidos como bigleaguers. Por eso, José (Gacho) Torres, infielder y outfielder, nativo de Río Piedras, quien estuvo en las Ligas Negras en 1926, es ahora el primer boricua por esas alturas.
Pedro L. Vargas, de Coro, pregunta: “¿Cuántas temporadas jugó Bobby Brown con los Yankees, ya era médico, y cuál fue su mejor campaña?”.
Amigo PeEle: Brown estudió medicina mientras jugaba con los Yankees, shortstop y tercera base, 1946-1852 y 1954. Fue cardiólogo. Su mejor temporada al bate, 1948, promedio de 300, tres jonrones, 48 impulsadas.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”.