Se fue sin pena ni gloria

En el Senado, tal y como se esperaba, se escucharon voces discordantes por las propuestas de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, y una de ellas que la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa y, la otra, la llamada Ley de Inteligencia y Seguridad, con la cual se permitirá que el gobierno ande tras los pasos de usted o yo si, desde luego, les interesa saber qué pitos hacemos, con quién nos juntamos y de qué platicamos.
Los opositores pusieron el grito en el cielo, pero como era de esperarse, toparon con pared y los rebotaron con cajas destempladas.
Y es que, oiga usted, sólo un ciego o un sordo no se da cuenta que las cartas con las que la oposición pretende bornear iniciativas presidenciales ya están muy talladas, porque tienen ya la costumbre de repetir lo mismo y por eso suenan como disco rayado.
Y es que, oiga usted, en mi personal enfoque, tanto LILY TÉLLEZ como RICARDO ANAYA carecen de credibilidad como para infundir, no se diga entre sus compañeros senadores sino por lo menos con la ciudadanía, por la situación de que ninguno de los dos está donde está por decisión del pueblo.
Lily y Ricardo llegaron al Senado por medio de la vía plurinominal. Ellos creen que eso no cuenta, que finalmente tan senador es el que es electo, como el que llegue por un partido político, pero la gente sí se fija y no le pone la misma atención a un diputado o senador que es por la vía plurinominal, que a quienes arribaron a esas posiciones pedaleando los votos.
Nunca han querido ver esa situación y hoy están encontrando un vacío total de parte de los votantes, que no se toman la molestia de no escucharlos ni siquiera cuando aparecen en los noticieros de televisión.
Definitivamente, para que la oposición pueda causar convulsiones en el Congreso de la Unión va a tener que cambiar de voceros.
RICARDO ANAYA y LILY TÉLLEZ, están sin credibilidad con todo y que en algunas de las cosas que han dicho tienen razón, el problema es que Anaya, por ejemplo, cuando sube a la tribuna lo hace con voz llorosa y ojos con párpados caídos. No se distingue si es por indignación o una teatralidad.
Y la senadora Téllez como que ya perdió su atractivo visual de tanto subir a la tribuna y, en la mayor parte de las veces, para echársele encima al senador GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, una obsesión que ya da en qué pensar, y como dicen en el rancho, del odio al amor solamente hay un paso.
Nomás faltaría que en un día de éstos la senadora panista salga o más bien se le descubra que tanto reclamo hacia el bellaco Noroña es porque en el fondo hay una admiración, la que oculta mostrando aversión.
Pero bueno, si la oposición quiere seguir utilizando colmo punta de lanza a dos cartas ya muy talladas, es su decisión, lo que de paso hace sospechar que a lo mejor la residencia, para no cambiar de voceros, es parte de un plan con maña que al ciudadano en general no le sorprendería.
Los antecedentes han demostrado que la enjundia de diputados y senadores de oposición muestran en la tribuna abajo no se refleja, algo así como en la lucha libre triple AAA, en donde los gladiadores dan la impresión de estarse dando con todo arriba del cuadrilátero, pero en los camerinos son los grandes amigos.
Y como dicen, a como se ha puesto la política últimamente, es más de a de veras una lucha libre de la triple AAA que un debate en la Cámara alta o en la baja.
Y por el mundo de la policía, aunque tenía rato de estarse murmurando no dejó de ser sorpresa que sin decir “Agua va” hayan sustituido al general SERGIO HERNANDO CHÁVEZ de la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Entró en su lugar el también general en retiro CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO que, de entrada, dio la impresión de que por lo menos tiene pinta de militar, porque don Sergio Hernando siempre andaba con expresión soñolienta y hasta se parecía al popular personaje de una tira cómica conocido como el comandante “Popochas”.
Pero haciendo a un lado la apariencia del general en retiro que se retira, en el tiempo en que estuvo al frente de la Secretaria de Seguridad Pública no presentó éxitos sonoros de intervenciones de la Guardia Estatal, aunque también habrá que decirlo, esa corporación no se vio inmiscuida en escándalos, algunos hasta macabros, como aconteció con la Guardia Estatal del sexenio anterior, en donde por Nuevo Laredo y municipios ribereños la Guardia Estatal de ese sexenio se pasó de rosca en sus funciones.
Tampoco se supo que el general Sergio Hernando haya tenido roces con los presidentes municipales en los municipios en donde sí se cuenta con policía preventiva municipal. Ese punto bueno es de reconocerse, pero en lo que sí fallaron, y gacho, es en dar seguridad por las carreteras, habida cuenta que los malandracos salieron e hicieron de las suyas cada vez que les vino en gana, y lo seguirán haciendo mientras no se dé con los responsables de tales hechos.
Queda la expectativa de que como ya facultaron a la Guardia Nacional para que realice labores de investigación del delito es de esperarse que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, para estar en concordancia con el Poder Ejecutivo federal envíe al Congreso del Estado una iniciativa para que entrando y entrando en el segundo periodo de sesiones, los diputados locales aprueben el que la Guardia Estatal también tenga facultades de investigación de los delitos.
Vamos a ver, pero por lo pronto el general Pancardo Escudero tiene chamba “a pasto”, porque no es cualquier cosa hacer de la Guardia Estatal una eficiente corporación de policía.
Ahora sólo queda que precisen que el real motivo por el que fue sustituido el general SERGIO HERNANDO CHÁVEZ que por lo pronto se retiró en medio de la cordialidad pues, según la información oficial, su cambio obedeció a un acuerdo común entre el Gobierno del Estado con las autoridades federales, y el motivo fue para ,según el boletín, dar continuidad y fortalecer las acciones de seguridad que colocan a Tamaulipas como uno de los estados más seguros en el país.
Si así estaban las cosas, entonces no fue muy justificado que digamos en que hayan sustituido al general en retiro SERGIO HERNANDO CHÁVEZ GARCÍA.
Pero así es el gobierno, dice las cosas a medias y por eso cunde el sospechosísimo, como el que ya provocó la refinería que aseguraron allá en Veracruz y en la que se estaba procesando gasolina cruda, que era robada de las refinerías; no lo dijo la secretaria de Seguridad Pública federal, pero se supone que algunas están en las costas del Golfo de México, y a otras, cosa mariposa.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com