Columnas - Enfoque

El PRI, sin prospectos

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 16 JULIO 2025
  • COMPARTIR
El PRI, sin prospectos

En reciente encuesta, practicada específicamente por el periódico El Financiero, revela lo que no viene siendo una sorpresa, y ésta es que OMAR GARCÍA HARFUCH es hoy el funcionario público del Gobierno federal a quien los encuestados ya le ven patas para gallo presidencial, como lo demuestra que cuenta con un 53 por ciento de opiniones positivas, por un 22 por ciento de negativas.

Le sigue CLARA BRUGADA, la jefa de gobierno de Ciudad de México, con un 44 por ciento de opiniones positivas y un 22 por ciento negativas.

 Sin embargo, MARCELO EBRARD mantiene un buen posicionamiento, no obstante el manoseo político de que fue objeto por parte de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, porque un 25 por ciento lo considera como presidenciable.

También preguntaron por el bellaco GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA y salió con un 18 por ciento; mientras que ROSA ISELA RODRÍGUEZ, la de Gobernación, apenas pinta con un 4 por ciento.

De este sondeo, si García Harfuch no da un “azotón”, porque tiene la chamba más paletosa de nuestro México lindo y querido, va a estar muy marcado en el ánimo ciudadano, aunque haga muecas de desaprobación ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Pero bueno, esto es una percepción ciudadana y los aspirantes presidenciales tienen mucho trecho por recorrer.

Y mientras se discute fuera de sesión del Congreso de la Unión la reforma electoral con la que se pretende eliminar a los gandallas que arriban al Congreso de la Unión por medio de diputaciones y senadurías plurinominales, la encuesta de marras registró que el 51 por ciento de los encuestados expresaron su favoritismo para los que vayan a ser candidatos a diputados federales por el MORENA en un 51 por ciento.

Y por el PAN se decantó un 9 por ciento, por el PRI un 8 por ciento y por el MC, el Verde y el Partido del Trabajo, un 2 por ciento cada uno.

Este proceso iniciará en octubre del 2026, por lo que la oposición debiera decidir desde hoy quienes serán sus candidatos a diputados federales para que estén en posición de aspirar a ganar entre todos el 50 por ciento de las curules, porque donde salgan por debajo de la mesa el MORENA y sus aliados conservarán las dos terceras partes de la Cámara Baja, lo que significará que los de la 4T podrán hacer lo que les dé su regalada gana en cuanto a aprobación de leyes constitucionales.

Pero a fuerza, de ser sinceros ,no se ve por dónde la oposición vaya a levantar, no mientras sigan siendo sus cartas permanentes RICARDO ANAYA y LILY TÉLLEZ quienes ya suenan como disco rayado por lo repetitivo del discurso; uno porque hasta parece que está empapado en lágrimas al hacer sus reclamos y la otra porque ya trae como obsesión entrar en debate con GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA quien por supuesto está feliz de la vida el que lo traigan de encargo. Ese es su mero mole y por lo mismo le dan pretexto, lo mismo para replicar que para intervenir en la tribuna, de todo lo cual se concluye que el PRI con todo y lo alicaído es técnicamente la segunda fuerza electoral, pero eso será a nivel nacional porque por Tamaulipas, altiva y heroica, es un cadáver insepulto que ya no sirve ni para hacerla de palero del partido en el poder.

Prueba de lo anterior es que los comentaristas políticos ni de razón mencionan a un prospecto tricolor para la gubernatura, por la simple y sencilla razón de que por hoy es un partido testimonial que ni siquiera sirve para las alianzas.

 Sin embargo, supongo que va a participar con candidatos a diputados federales, y tal vez en ciudades pequeñas encuentre animosos que quieran ser candidatos alcaldicios, porque en las ciudades grandes ni de adorno servirán, excepto la candidatura a regidor que es en lo que terminó el otrora invencible.

Y cambiando el tema, al dar una revisada de periódicos de Ciudad Victoria y Tampico encontré que por esos rumbos también se quejan de los grulleros que traen de encargo a los automovilistas de la capital victorense y preponderantemente de Ciudad Madero.

La diferencia es que los organismos empresariales de allá sí están protestando, por lo que consideran un abusivo criterio del reglamento de Tránsito, mientras que, por acá, callados como los mariachis de José Alfredo, con excepción de GILDARO LÓPEZ HIN0JOSA, de la Cámara Nacional de Comercio, quien ya externó la inconformidad de sus representados. Los demás no parecen vivir en Reynosa, un silencio que ya supone por qué, y esto obedece a que unos tienen recomendados en chambas de medio pelo y otros contratos, con lo cual como dicen en el rancho: mientras ande yo caliente, que se tizne la gente.

Quien ahora sí debiera salir al quite es ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR al que la opinión pública de allá y una buena parte de la de aquí siempre ha tenido sospechas de que cuando fue presidente fue muy consecuente de los grupos delincuenciales del Pacífico, que por supuesto quienes creen tal cosa no tienen pruebas, pero como reza un apotema jurídico: no tendré pruebas, pero no tengo dudas.

Y López Obrador siempre estuvo en la duda porque su estrategia de abrazos y no balazos dio la impresión de que fue para ocultar el apapacha miento a ciertos grupos delincuenciales.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmnail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores