58 han sacado 407 o más Hrs

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Hoy, como todos los martes y mañana miércoles, son Días del Correo. Si me escribes, no olvides enviar tu nombre completo y la población o ciudad desde donde lo haces. Gracias.
Domingo Rivas, de Caracas, pregunta: “¿Por qué los Yankees no llevan los apellidos en la espalda de las camisas de los uniformes?”.
Amigo Mingo: Es la tradición. Antes, cuando los estadios eran más pequeños, bastaba con los números. Ahora el escenario es mucho más grande y más aún, vía televisión.
Críspulo Barrios, de Culiacán, opina: “A Julio Urías nadie le desgració su carrera, nadie lo discriminó, nadie lo odia. Se odia él mismo, se discrimina a sí mismo, se desgracia él mismo. Así de sencilla es la cosa”.
Rafael Marcano, de Tunapuy, Sucre, Venezuela, quien es compañero comentarista deportivo, pregunta: “¿Cree usted que Eugenio Suárez pueda superar los 399 jonrones de Andrés Galarraga?”.
Amigo Rafy: Eugenio, con promedio de 26 cuadrangulares por temporada, es mucho más poderoso de lo que fue Galarraga, quien tuvo promedio de 21. Eugenio está en sus 34 años y se supone que podrá jugar con eficiencia hasta los 40. Si logra en ese período final, solamente 15 anualmente, superará a Galarraga, con 402. Pero es que 400 jonrones no es una gran cantidad, porque 58 han disparado 407 o más. Grandes son los que han disparado sobre 600.
Jesús Jones, de Maracay, pregunta: “Shohei Ohtani ha sido un real impacto en Grandes Ligas. ¿Qué dice Ud. de Martín Dihigo, de quien leí, ha sido elevado a cuatro Salones de la Fama?”.
Amigo Chucho: Si llamas Salón de la Fama al Hall de la Fama de Cooperstown, no son cuatro sino seis. Además de ese de las Mayores, también está en el de las Ligas Negras, y en los de México, Dominicana, Cuba y Venezuela.
Dihigo jugaba bien en ocho posiciones, menos la de receptor, además de ser tremendo bateador. Pero no comparable con Ohtani, porque aquel y éste son de épocas totalmente diferentes.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” en internet, si entras en Google, por “el deporte vuelve a unirnos”
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.