Columnas - Enfoque

¿Y el Andy dónde andará?

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 26 JULIO 2025
  • COMPARTIR
¿Y el Andy dónde andará?

En unidad y sin distingos partidistas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA entregó este jueves 63 patrullas para mejorar las acciones de seguridad pública en los municipios fronterizos del estado, en donde se concentra el 54% de la población tamaulipeca, teniendo como anfitrión a Ramiro Cortez Barrera, presidente municipal panista de Miguel Alemán.

La entrega forma parte de las 330 que se están entregando en todo el estado, como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO para mejorar las condiciones de seguridad pública en México, y serán distribuidas conforme a los indicadores de incidencia delictiva de cada uno de los municipios. 

De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO, esta acción refleja el rumbo firme que tiene el gobierno de Américo para mejorar la capacidad de patrullaje y vigilancia en el estado, destacando que la seguridad pública se construye a partir del respeto a los derechos humanos, con proximidad a la población y atendiendo sus causas sociales.

Un evento que contó con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de la frontera norte, así como del general JESÚS ADOLFO AMPARÁN HERNÁNDEZ, comisario de la Guardia Nacional en Tamaulipas, y del comandante de la Octava Zona Militar, general Fernando Colchado Gómez, en donde el gobernador refrendó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones de seguridad en el estado.

Américo también supervisó el inicio de la construcción de las estaciones seguras de Miguel Alemán y Reynosa, acompañado por el secretario de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA, que tienen como propósito brindar apoyo y seguridad a quienes transitan por las carreteras del estado.

Por otro lado, como les comenté en anteriores entregas, lo vaivenes de la política traen por Tamaulipas, altiva y heroica, prácticamente el mundo al revés. Y es que, oiga usted, que anden emproblemados ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN prácticamente derrumba proyectos políticos de aquellos prospectos que fincaron sus respectivos planes en la influencia de don Adán y del Andy, que desde el escándalo del huachicol no se ha dejado ver.

¿Cómo traerá la lumbre de cerca? que a casi quince días que se efectuó la asamblea nacional ordinaria del MORENA no se le ha vuelto a ver.

Incluso, en esa asamblea en la que se tomaron acuerdos en los que tendrá mucha participación la cartera a su cargo, como lo es la de organización, Andy brilló por su ausencia, lo cual alimenta el sospechosísimo y es que en las investigaciones iniciales que, lógicamente, practicó tanto OMAR GARCÍA HARFUCH, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno federal, que por cierto con los huachicolazos de Coahuila y Veracruz estrenó las facultades constitucionales de la Guardia Nacional, que entre otras son las de investigar quiénes son los autores de los delitos.

Lógico que su gente preguntó por aquí y por allá quiénes son los dueños o encargados, tanto de los carros-tanque de Coahuila, como de la refinería en Coatzacoalcos, y de esas pesquisas iniciales se sospecha que surgieron nombres y, obvio que en ese asunto cada quién acomoda al villano de su predilección; de ahí que al menos de momento el más mencionado es ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, quien nunca se tomó la molestia de negar que él tuviera influencia para los trámites que se tienen que realizar para importar diversos productos, preponderantemente los combustibles.

Todo esto traer a la mente que entre el año 2018 y 2020 los delegados de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal en los estados fronterizos con la tierra del tío Sam siempre se dijo que las designaciones habían sido por obra y gracia del Andy; delegados que, a su vez, tenían facultades para proponer a la Administración General de Aduanas a los administradores, precisamente, de las aduanas, y al canto de esos corridos surgió una composición en honor de los hermanos Carmona, que por su parte estaban agarrando vuelo en la realización de obras materiales para el gobierno estatal de Tamaulipas, así como en otras entidades.

También, según los corridos, incursionaron en la importación de gasolina, lo que los llevó a ser famosos por lo poderoso, como también porque contribuyeron con los gastos de algunos candidatos, casualmente del MORENA, algo que por nuestro México lindo y querido no espanta ni sorprende a nadie.

Los candidatos, sobre todo a cargos como gobernadores y alcaldes, al iniciar sus campañas crean comités, uno de ellos y de los más importantes es el de financiamiento. Esa persona que esté al frente de ese comité tiene la misión de obtener recursos para los gastos de la campaña, como también cuidado de no rebasar los topes para evitar que luego les anulen el resultado electoral, lo que orilló a que los legisladores del periodo conocido como el “Prianato”, que comprendió del año 2000 al 2028 agregaron a la legislación electoral que cuando la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar fuese de cinco puntos porcentuales o más, aunque se probase hubiere violaciones graves, entre otras como el uso de recursos públicos o exceso en los gastos de campaña, la diferencia de cinco puntos porcentuales precisa que con esas violaciones, aun siendo graves, no hubo determinación en el resultado electoral.

Y con tal disposición los partidos políticos en el poder dijeron: tal cosa me has dicho, y a conseguir marmaja venga de donde venga.

Por ello, al amparo de esa disposición los encargados de los comités de financiamiento ya no fueron nada requisitosos y aceptaron sin límite alguno apoyos económicos, que en el caso de los Carmona la fama fue que se dedicaban a la construcción y a la importación de gasolina.

Nunca se les vinculó a actividades delictivas, como el tráfico de drogas o el secuestro, por lo mismo, eran apreciados por los políticos y de muy buena gana recibían sus apoyos.

Nomás que una cosa son las aportaciones económicas  que  una campaña política y otra la comisión de delitos, como el huachicoleo o el tener nexos con grupos delincuenciales, lo que hoy en día tiene bajo sospecha tanto a ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ como a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, quienes cada quién por su lado ya tenían ahijados y ahijadas para las elecciones que se llevarán a cabo en junio de 2027 para diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y de gobernador en 17 estados.

Ese pastelote es el que se iba a repartir supuestamente entre el Andy y el Adán. Los dos con proyectos de mayor envergadura, como el ser el próximo candidato presidencial del MORENA en el 2030, pues para esa candidatura es crucial que el prospecto llegue con el mayor número de gobernadores y alcaldes a su lado.

Nunca se supo que hayan chocado ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, esto por los reportes que el columnista tiene con amigos de CDMX, las relaciones de ambos son cordiales, como que tenía pactado si no eres tú, soy yo. Lo que no estaba contemplado que les cayera el chahuistle que los hace ver como sospechosos, uno de que estuvo al tanto de lo que hacía en Tabasco el secretario de Seguridad Pública, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA y el otro que había terceros jactándose de la influencia y padrinazgo de todas las esferas del gobierno federal.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores