Columnas - Los Hechos

Paralelismos

  • Por: JOSE INÉS FIGUEROA VITELA
  • 16 JULIO 2025
  • COMPARTIR
Paralelismos

Los coordinadores de los diputados tamaulipecos morenistas y sus aliados, locales y federales, se llevan muy bien.

HUMBERTO PRIETO HERRERA ayer fue de nueva cuenta anfitrión de CARLOS ENRIQUE CANTUROSAS VILLARREAL, en su ya tradicional Mañanera Legislativa en el Congreso Local.

Ambos compartieron reconocimientos al trabajo que desde el ámbito de sus responsabilidades despliegan en las respectivas cámaras.

En el Congreso Local, hace dos semanas que concluyó el periodo ordinario de sesiones, pero igual, en estas dos semanas que serían de receso, se han celebrado sendas sesiones extraordinarias, como si el periodo siguiera vigente.

Y en el Congreso de la Unión, igual ya pasaron por un período extraordinario de sesiones en medio del receso recién instaurado, al tiempo que el legislador neolaredense se quedó al trabajo legislativo intermedio como integrante de la permanente.

De ello compartió CANTUROSAS con los periodistas que dan cobertura al trabajo legislativo, entre el récord de iniciativas y dictámenes aprobados durante el periodo ordinario previo y los temas desahogados en el extraordinario del receso.

CAARLOS ENRIQUE ya pidió antes, ante la opinión pública, que no lo descarten como prospecto, para repetir como alcalde o, incluso para buscar “la grande” -gubernatura-, en lo que también andará tratando de sacar boleto su hermana CARMEN LILIA, la actual alcaldesa neolaredense.

En el caso de la sucesión municipal, no han dicho si se harán su propio partido, para librar el veto del reglamento interior morenista, orientado por la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, como andan diciendo otros en parecida condición.

De vuelta al Congreso Local, ayer tarde se desahogaron cuatro dictámenes que harán historia y se convirtieron en mandato, tras la votación de los diputados reunidos en pleno extraordinario.

De la aprobación de un financiamiento hasta por mil millones de pesos al gobierno del estado, para complementar inversiones federales en materia hidráulica, a la cesión de un terreno de la hacienda pública estatal a la Auditoría Superior del Estado para la construcción de su edificio propio.

El ente técnico de fiscalización, estará al otro extremo de donde se ubica el Palacio Legislativo, se diría en el mismo predio, porque toda la extensión comparte un mismo cercado, dejando en el centro el Archivo Histórico del Estado.

En la agenda también estaba la ampliación de la concesión de la super carretera Mante-Ocampo-Tula, para incluir en las obras, la Construcción del libramiento de El Mante y un viaducto en la zona conurbada del sur.

Representan inversiones por más de 8 mil millones de pesos, que asumirá la empresa concesionaria, a quien se prolongará el tiempo de concesión, para la recuperación de sus inversiones y réditos.

Con todo esto y aquello, Tamaulipas seguirá estando entre los estados con menor deuda pública del país y en los que menos cuotas se tendrán que pagar por el cruce de sus ruas, pues estas, serán propiamente, las primeras carreteras de esa modalidad aquí.

El otro tema de la agenda legislativa de ayer, fue el de la elección del nuevo Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y la toma de protesta del mismo.

LÁZARO JOSÉ LARA BALDERAS, ya lo habíamos comentado en este espacio, entra en lugar de EDGAR URIZA ALANÍS, a quien precisamente hoy vence el plazo de 8 años para el que fue electo a inicios del pasado sexenio.

¿Qué pasará con él?

Quién sabe, pero del desaseo de su gestión, tendiendo mantos de impunidad a favor del exgobernador prófugo y los miembros de su banda, no dejan lugar a la menor duda de que se cometieron irregularidades punibles.

Los ejemplos abundan, pero las instancias jurisdiccionales no han dado color al respecto.

Las recientes lluvias en el centro del Estado, dejaron afectaciones en la infraestructura urbana, específicamente en calles y carreteras, pero fueron más los beneficios que dejaron por igual, en el campo y la ciudad.

En Victoria capital, al tiempo que se ejecutan once obras, las más de pavimentaciones, además del programa de bacheo permanente intensificado, el alcalde LALO GATTÁS supervisó personalmente la infraestrutuura de toma para el abasto del vital líquido en el área de La Peñita.

Los manantiales se recargaron y las corrientes también; ahora se trata de, con renovado equipo, asegurarse que los sedimentos no afecten bombas, válvulas y ductos.

Es la mejor formas de aprovechar los beneficios del temporal.


Continúa leyendo otros autores