Hace 80 años, los guerreros regresaban a casa… 4549 peloteros pelearon en la ll Guerra, 1939-1945, hasta dos días antes del Día de La Madre

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Hace 80 años del final de la ll Guerra Mundial en Europa.
En esa guerra participaron cuatro mil 76 peloteros de las menores y 473 bigleaguers, de los cuales 19 llegaron al Hall de la Fama. Se ocuparon en todas las responsabilidades de una guerra. Fueron en total, cuatro mil 549 jugadores de todas las categorías.
Los peloteros más notables, que han ido a los frentes…:
Guerra Civil, 1861-1865..: Morgan Bulkeley.
I Guerra Mundial, 1914-1918…: Grover Cléveland Alexánder, Happy Chandler, Oscar Charleston, Ty Cobb, Eddie Collins, Jocko Conlan, Red Faber, Warren Giles, Burleigh Grimes, Harry Heilmann, Waite Hoyt, George Kelly, Larry MacPhail, Rabbit Maranville, Rube Marquart, Christy Mathewson, Herb Pennock, Sam Rice, Branch Rickey, Eppa Rixey, Bullet Joe Rogan, Joe Sewell, George Sisler , Tris Speaker, Casey Stangel.
II Guerra Mundial, 1939-1945…: Jackie Robinson, Phil Rizzuto, Monte Irvin, Leon Day, Joe DiMaggio, Larry Doby, Bob Feller, Hank Greenberg, Ralph Kiner, Ted Williams, Ernie Banks, Whitey Ford, Luke Appling, Al Barlik, Néstor Chylak, Mickey Cochrane, León Day, Bill Dickey, Bobby Doerr, Charlie Gehringer, Billy Herman, Ted Lyons, Larry MacPhail, Lee MacPhail, Johnny Mize, Stan Musial, Pee Wee Reese, Robin Roberts, Red Ruffing, Red Schoensdienst, Enos Slaugther, Duke Snider, Warren Spahn, Bill Veeck, Hoyt Wilhelm, Ted Williams, Early Winn.
Guerra de Korea, 1950-1953…: Eddie Mathews, Willie Mays, Bob Lemon.
Yogi Berra combatió en la II Guerra, cuando aún jugaba en las menores.
Y, antes de llegar a Grandes Ligas, el puertorriqueño Eduardo Figueroa lo hizo en la Guerra de Vietnam, 1955-1975, durante la Guerra Fría. Los únicos bigleaguers muertos en Guerras, han sido Elmer Gedeon, outfielder de los Senadores de Washington, y Harry O´Neill, catcher de los Atléticos, entonces, de Philadelphia.
Gedeon porque el avión que piloteaba, un B-26, fue derribado el 20 de abril de 1944, cuando bombardeaban el norte de Francia.
O´Neill, de los Marines, murió el seis de mayo de 1945, cinco meses antes del final de la guerra en Japón, destrozado por metralla en Iwo Jima.
El total de muertos de todos los países y de todas las profesiones, en los siete años, 1939-1945, fue entre 50 y 70 millones.
Sólo Estados Unidos envió a esa II Guerra 14 millones 900 mil soldados. De esos, murieron 292 mil 100, y 571 mil 822 sufrieron lesiones.
La II Guerra Mundial ha sido la más devastadora. Todas las Naciones fueron afectadas.
Hace 80 años pues, se organizaban para regresar a casa los soldados de la ll Guerra, la cual perturbó al mundo desde el primero de setiembre de 1939, cuando Alemania invadió a Polonia. Había terminado esa Guerra en Europa el martes ocho de mayo de 1945, con la rendición de las fuerzas alemanas ante los Aliados.
Dos días antes, el domingo seis de aquel mayo, 1945, había sido El Día de la Madre.
En el Pacífico terminó la ll Guerra, el dos de septiembre del mismo 1945, con la rendición de Japón.
Ningún contendor gana una Guerra, porque todos pierden mucho tiempo, dinero y vidas. Pregúntenle a Rusia, a Ucrania, a Israel y a Gaza. Por cierto, coincidencialmente, se habla ahora del probable final de la Guerra Rusia-Ucrania.
Bob Feller fue el primer bigleager en presentarse como voluntario para ir a la ll Guerra. De saco y corbata llegó al despacho de los militares y dijo: “Vengo para que me manden uniformado, como todos los soldados, para defender esta Unión”.
Cuando seis años después, regresaba Feller a su Patria, lo llamaron héroe. Fue cuando pronunció su frase inmortal:
“Yo no soy héroe. Los héroes no regresan”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.