Especial fin de semana…

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). ¿Hay otro deporte, además del beisbol, que, por Reglas, mande a descansar a todo un equipo nueve veces en cada juego, y más veces si es extra-innings?
No me digas que el softbol, porque eso es beisbol antiguo, así se comenzó a jugar el beisbol.
Tampoco hay otro deporte, después del beisbol, que obligue a permanecer fuera del área reglamentaria a uno de los jugadores a la defensiva, el cátcher. Como fue inventado con la experiencia del cricket y el rounders, que provienen de ritos religiosos, con los cuales los faraones egipcios pedían al Dios Osiris, fertilidad para las mujeres y para el campo sembrado, el beisbol se parece en nada a los demás deportes.
Hay diferencias enormes entre el beisbol y el resto. La mayoría de los otros deportes pueden terminar, cuando mucho de seis maneras, incluso forfeit y causa de fuerza mayor. Pues en el beisbol son 44 esas formas. Mi querido amigo y compañero del periodismo, Gerardo Blanco, tuvo la gentileza de ayudarme en este trabajo, explicando cómo terminan otras especialidades.
Gracias a Gerardo, en nombre de los lectores. Y un abrazo.
Así escribió Gero:
Toda competencia deportiva puede terminar por forfeit o por fuerza mayor, además de las causas citadas aquí.
Baloncesto:
Gana el equipo con más puntos, después de cuatro tiempos, que pueden ser de 10 minutos cada uno (regla FIBA) o de 12 (NBA). En caso de empate en esos tiempos reglamentarios, se juegan cinco minutos extras de forma sucesiva hasta que haya un vencedor.
Fútbol:
Gana el equipo con más goles en el tiempo reglamentario de 90 minutos.
En caso de empate, el partido queda así y no hay necesidad de una definición. Si se trata de un juego de eliminación directa, y termina empatado, entonces se puede definir de varias formas, según reglamento del campeonato.
1) Juegan dos tiempos extras de 15 minutos y el equipo que rompa la igualdad y anote más goles, es
ganador.
2) Si continúa el empate, el partido se resuelve mediante cobros de penales.
3) También se puede ir directamente a los cobros de penales, sin jugar los dos tiempos extras.
Tenis de campo:
En la mayoría de los torneos gana quien obtenga dos de tres sets. En los Grand Slams, hay que ganar tres de cinco sets.
Cada set lo gana quien se imponga en seis juegos y saque una diferencia que no puede ser menor a dos juegos. Es decir, un tenista puede ganar un set por 6-0, 6-1, 6-2, 6-3 o 6-4.
Si quedan empatados a seis juegos por lado, el set se decide en tie break, a siete puntos y hay que sacar dos o más puntos de diferencia para ganarlo.
Fútbol americano:
Gana el equipo con más puntos en los cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. Si terminan empatados, juegan dos tiempos extras de 10 minutos cada uno. Si el equipo que detenta la posesión inicial anota un touchdown (una jugada de seis puntos) gana el partido por muerte súbita.
Si después de los dos tiempos extras, siguen empatados, el juego se da por finalizado con un empate.
En los partidos de postemporada, se disputan tiempos extras de 10 minutos hasta que un equipo gane el choque. No hay empates.
Voleibol:
Gana el que obtenga tres de cinco sets. Cada set es a 25 puntos y hay que obtener dos o más unidades de ventaja para ganarlo. El quinto set se juega a 15 puntos y también hay que ganarlo por dos o más de ventaja.
Rugby:
Al final de 80 minutos, el que tenga más puntos gana. Si hay empate, juegan tiempo extra de cinco minutos.
Las 44 formas del beisbol:
HASTA EL OUT 27
O MÁS, EN LOS EXTRA INNINGS:
9- Flies fair a uno de los nueve defensivos.
8- Flies fouls a ocho de los defensivos, menos en center field. No es imposible, pero sí muy difícil, que el center fielder haga out con un fly foul.
1-Strikeout, out por el catcher.
1-Strikeout, out 23.
5-Outs sencillos,13, 43, 53, 63, 93.
16- Double plays, 643, 463, 543, 363, 92, 93, 94, 95, 96, 82, 83, 84, 85, 72, 74, 75.
1- Por forfeit.
1- Dejados en el terreno por cualquier vía.
1- Por knock out.
2- Por mal tiempo, por razones técnicas o de orden público, para prevenir tragedias. O sea, “fuerza mayor”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.