Aspirantes y batallas en Tamaulipas 2…

Siempre hablar de candidatos es polémico; en este caso de las legítimas aspiraciones es válido, y dejamos para cerrar la semana la segunda parte meramente especulativa sobre el futuro de las alcaldías de Victoria y del norte de Tamaulipas.
Así que arrancamos con decirles algo muy simple: luego del albazo que intentó el Partido Verde con su candidato bajo “payola” a Jorge “Tico” García para adelantarse a Lalo Gattás, siempre diremos.
Puedes o no estar de acuerdo con el alcalde de la capital, pero de que le gusta la frontalidad política eso es un hecho que le ha dejado dividendos como para que muchos estimen que, luego de los datos en pro de la Reforma Judicial, que llevó en el caso de Tamaulipas a Tania Contreras a la STJ, como también dieron buenos números reales alcaldes como Armando Martínez o Erasmo González de Altamira y Madero.
El punto es que a Gattás, nos dicen desde el Movimiento de Regeneración Nacional, le alcanza para encabezar la lista de los aspirantes a la diputación federal que actualmente tiene Pepe Braña, quien obviamente aspira al edificio del 17 e Hidalgo, mientras que por separado, quien tiene más de tres años haciendo territorio es Hugo Reséndez, el secretario del ayuntamiento.
Pero como la grilla es de quien la trabaja, es evidente que tanto Gattás como Reséndez son quienes la están abonando, mientras que Tico le sopla al hielo y le dice a sus cercanos que fue “verde-estafado”, en tanto que Braña se la pasa de luna de miel en su curul de San Lázaro o en Polanco.
De las mujeres, los medios apuntan a dos, por si se ocupa una mujer: la raza anota a Blanca Anzaldúa Nájera y a Judith Katalyna Méndez Cepeda, las dos diputadas locales por la capital.
Ese es el panorama donde es más que evidente: quien tiene el territorio, tiene mano. Y, señoras y señores, ahora hablemos de Matamoros a Nuevo Laredo donde claro que todos los esfuerzos son válidos, que por ahora si observan estamos concentrados en el que es el equipo más preponderante conducido por la 4T en alianza con el PVEM y el PT. ( Parte 3 el PAN).
Comencemos con el derecho que tiene el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, de levantar la mano, donde ahí la bronca mayor no son sus aspiraciones legítimas, si no los adversarios compañeros de viaje en Morena, que los tiene en la voz de los diputados locales, además de la capciosidad de las recomendaciones de la dirigencia nacional y Palacio Nacional.
Claro que la narrativa aquí es importante porque tenemos mínimamente a cuatro que también quieren el puesto de la Sexta y González. Me refiero a los diputados Víctor García Fuentes, Isidro Vargas, al propio secretario de Salud Antonio Alfaro y a la exsecretaria de Finanzas de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez.
Claro que los datos de la empresa Demoscopía ubican a Granados en el top de los alcaldes de la entidad y de la frontera de México; sin embargo, en la 4T nunca se sabe.
Si nos asomamos a Reynosa, por supuesto que ahí la alcaldesa, por cuatro veces en el imaginario de la sociedad, tiene que entregar el poder municipal, por decir lo menos, porque no hay segundas reelecciones.
El asunto de nepotismo cancela a don Carlos, mientras que Maki Ortiz estima en sus cuentas, si es mujer, es ella y solamente ella en 2028, les dice a todos; ni Olga ni Carmen.
Obviamente, en el contexto algunos piensan que es una inteligente travesura, por cierto, en crecimiento, la llegada de Bético Valdez a la oficina Fiscal, mientras que, quien silenciosamente viaja en el municipio es Everardo Villarreal, quien ya fue diputado local, federal y alcalde, lo mismo que Bético, quien ya fue local y expresidente.
Dicho de otra manera, no se equivocarían desde Victoria si deciden rescatar a Reynosa para los reynosenses con una marca sin avaricia, mientras que en paralelo está Magaly Deándar, además de Olga Juliana y Claudia Hernández.
Y de ahí hasta Nuevo Laredo, donde los Canturosas solamente parecen tener un objetivo: que Carmenlilia, la actual alcaldesa, o Carlos, el legislador federal, sean considerados por lo pronto en la ruta 2028.
Hay que esperar respetuosamente el 2027, Ya hablaremos de los adversarios, que en la 4T parece que la bronca mayor por naturaleza de preponderancia al interior; sin embargo, para dar un asomo, por supuesto que allá está en campaña permanente desde que dejó al PRI Yahleel Abdala, mientras que en el caso de Enrique Rivas algunos piensan que si las autoridades no tienen un caso sólido en su contra le están regalando foro… electoral.
Mientras que frente a El Padrino y el Valle de Texas no se enteran, o ¿en qué me equivoco Don Viviano?
Nostra Política: “Cuando no comprendemos una cosa, es preciso declararla absurda o superior a nuestra inteligencia y. generalmente, se adopta la primera determinación”. Concepción Arenal.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila