Disposición sin sentido

Por supuesto que nadie anda por aquí espantado porque a un CBTIS le impusieron el nombre de la insigne senadora por San Luis Potosí y por Tamaulipas de cuando en cuando de MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ; las críticas, en todo caso, las han dirigido al director del plantel escolar, que se supone conoce bien a bien el reglamento de la Secretaría de Educación Pública, en donde se establece con toda claridad que para que una escuela lleve el nombre de algún héroe desconocido debe justificarse con documentos sobre lo que hizo en vida el homenajeado de marras, y lo que implica, aparte de buenas acciones en beneficio de la colectividad y que ya haya fallecido.
O séase, que por muchos méritos que tenga el ciudadano distinguido su nombre no podrá imponerse a una escuela mientras esté vivito y coleando. Tales disposiciones el director de marras se las pasó por entre el arco del triunfo y nomás falta saber qué gestos hizo al respecto LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR, la secretaria de Educación Pública en Tamaulipas, que a lo mejor ni la tomaron en cuenta.
Se fueron derechito con MARIO DELGADO CARRILLO, quien como es de sobra conocido, tiene motivos de agradecimiento con MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, y si le agregamos que la escrupulosidad no es propiamente una de las prendas del que fuera presidente nacional del MORENA, se entiende por qué le pasó por boba el que le hayan solicitado se imponga el nombre de la exalcaldesa a un CBTIS que, de acuerdo a los antecedentes, doy por descontado que se van a desafanar de este asunto diciendo que el bautizo de la escuela de marras con el nombre de la hoy senadora de las de “no soy de aquí ni soy de allá” es meramente simbólica, porque el plantel con sus correspondientes certificados de estudios que expida tendrán otro nombre que obligadamente tendrá que ser de alguien que haya ya pasado a mejor vida.
Ahora bien, las preguntas que flotan en el aire son con qué objeto bautizaron a este CBTIS con el nombre de MAKI ORTIZ, tomando en cuenta que es oriunda de Chihuahua y residente de Mission, Texas, lo que denota que no le ha de interesar que le impongan su nombre a una escuela de una ciudad, por la que se para de cuando en cuando y solamente en ceremonias cívicas.
Que se sepa, la senadora no tiene por aquí ni familiares tanto consanguíneos como por afinidad, ni amistades ni chihuahueño que le ladre.
Ante tal circunstancia, francamente no le veo objeto, porque no será motivo de orgullo para su descendencia saber que hay una escuela con el nombre de ella en un fraccionamiento que se ha de encontrar por el rumbo de donde grita Tarzán. Vamos, no creo que ni la senadora se tome la molestia de echar una vuelta de vez en cuando al plantel que ahora lleva su nombre.
Ahora que, si lo hicieron con fines políticos, tampoco me queda claro cuál sea el objetivo, pues ni modo de creer que en el curriculum de Maki, cuando solicite al Verde Ecologista la postule como candidata a gobernadora, anote entre sus méritos el que el CBTIS está a su nombre.
De todo lo anterior concluyo que fue una decisión totalmente sin sentido y que únicamente pone de manifiesto el sentimiento de sentirse que pueden hacer lo que quieran; esto último no ayuda en nada a quien pretenda ocupar un cargo de elección popular, no digamos de gobernador ni de regidor de un ayuntamiento, pero allá cada quien con su modo de matar pulgas.
Esto me recuerda que cuando ERNESTO GÓMEZ LIRA fue presidente de la Junta de Administración Civil allá por 1978 a 1980 del siglo pasado, una zalamera Sociedad de Padres de Familia intentó cambiar el nombre de la escuela “Arturo E. Longoria” para imponerle el de don Ernesto. Hicieron el trámite y la SEP lo rebotó, porque pidieron la obligada acta de defunción del homenajeado y ya no le movieron al asunto.
Entonces, como en nuestra madreada y peligrosa Reynosa hay calles y colonias con nombres de quienes fueron alcaldes y las bautizaron cuando todavía estaban vivitos y coleando, pensaron que con las escuelas se podía hacer lo mismo. La Ley reglamentaria de la SEP no lo permite, así que si CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ quiere perpetuar el nombre de su madre, que vaya escogiendo alguna calle o una colonia, si así le place, que para eso solamente necesita de la aprobación del palero cabildo reynosense.
Sé que algunos me dirán: “no le den ideas”, pero no creo las necesiten, lo que sí creo que es urgente es que los organismos privados soliciten al ayuntamiento se coloquen bustos de personajes de la historia de México en los pedestales que todavía no están ocupados y que se encuentran a los costados de la estatua de MIGUEL HIDALGO y COSTILLA y del busto de RODOLFO MARTE R. GÓMEZ.
Háganlo antes de que alguien en vida pida lo honren sentado en su efigie en uno de los pedestales de la plaza Hidalgo, y es que, oiga usted, no habremos tenido buenos alcaldes en nuestra madreada y peligrosa Reynosa, pero cual más, cual menos, denotó traer su buena dosis de vanidad.
Siguiendo con temas urbanos me dicen que el Museo del Ferrocarril, historia, arte y maquila está siendo visitado. En su interior hay una exposición pictórica del maestro ARTEMIO GUERRA, a quien por cierto por las redes sociales le dieron su garrotazo en la mera choya al balconear que cobra 140 mil pesos mensuales como asesor o empleado del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, aunque en su caso se podrá decir que el arte cuesta, todo es cuestión de enfoque.
Pero regresando al museo, me dicen que está bien acondicionado su interior, bien distribuidos los cuadros y con una iluminación adecuada, lo que hace que la visita por el lugar resulte agradable.
Me sumo a quienes creen que como a Reynosa todo le hace falta, hasta una obra no de las huecas resulta indispensable.
Y es que, oiga usted, era prácticamente una barbaridad que en una ciudad de casi un millón de habitantes no se contara con un lugar digno para la exposición del arte en sus diversas expresiones.
¿Y el costo de la obra apá? … Eso ya lo informará en su momento el alcalde CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ, porque están lloviendo criticas por los millones de pesos que se destinaron, cuando en la ciudad hay prioridades como rehabilitar las destrozadas calles y la reparación de fugas de aguas negras. Unos dicen que 360 millones y otros apuestan a que dirán le tuvieron que meter 600 millonsotes de morlacos.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com