Columnas - Articulista invitado

Noticias “voladas” y refritos

  • Por: FELIPE MARTÍNEZ CHÁVEZ
  • 19 MAYO 2025
  • COMPARTIR
Noticias “voladas” y refritos

Semana muy agitada en el mundillo de las noticias “voladas” -como decimos en la jerga del periodismo-, aquellas que carecen de fuente de información, inventos,  o guerra sucia como se conoce en los últimos años.

Es la presunta “lista” de los 44 -o 35 dicen otros- que, al decir de un comunicador gringo, prepara el gobierno de Estados Unidos para despojar de visas a funcionarios mexicanos por relaciones con los malos.

Revisamos el tema. Conduce a un periodista llamado Tim Golden, de la página ProPublica (del vecino), que desde hace un año empezó a aventar lodo contra México y López Obrador.

 Medios mexicanos y “contras” (panistas) replicaron el asunto en que cada quien le va poniendo de su cosecha.

Una historieta que no pasa el mínimo rigor periodístico. El artículo de no aporta pruebas de lo que afirma. Recrea la imaginación como aficionado a novelas de vaqueros y bandidos.

No responde a las clásicas pregunta del ABC del periodismo: Qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué, y se concreta a decir que “fuentes” revelaron “a condición del anonimato” y que representantes de la DEA, el FBI y hasta la CIA.

Se distorsiona tanto que en México los opositores agregan e inventan nombres, gobernadores, ex funcionarios  e incluso a los líderes del Congreso de la Unión. Con qué facilidad se difama.

Cuando en julio de 2024 el propio Golden, en el mismo medio se le fue a la yugular a AMLO, acusándolo de presidir un narcogobierno, el entonces Presidente lo señaló de ser un “refritero” e invitó a que aportara pruebas.

Acusó a López de recibir dos millones de dólares del Cartel de Sinaloa para la campaña, pero sin pruebas, de puro pico como ahora.

Debe tener un odio jarocho contra México y los mexicas. Afirma que fue corresponsal del Times por cuatro años ¿qué le hicieron? o ¿qué no le hicieron?.

A partir de ProPublica se generan refritos y la clásica guerra sucia.

Las “fuentes” informativas del periodista: Confirmado por funcionarios del gobierno estadounidense; afirmaron bajo condición del anonimato, medios mexicanos reportan que revocaron al gobernador de, un portavoz del Departamento de Estado, tres funcionarios de la administración señalaron, de acuerdo con periodistas estadounidenses, fuentes anónimas.

El morbo sobre el tema hizo que circulara profusamente. Pasada la tormenta ¿qué beneficios le dejó a la oposición?. Con seguridad no se verá reflejado en la elección Judicial.

Al responder a los periodistas la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la veracidad de la lista y la calificó como “rumores” y “estrategia de desinformación atribuida a la oposición”, en lo cual no está equivocada.

Esto nos recuerda que López Obrador se deshizo muy fácil de Golden (quería entrevistar al Presidente), cuando a su vez -en la mañanera- le pidió antes responder 10 temas:

¿Dónde estabas cuando te pidieron que hicieras el reportaje en contra mía?, ¿Cuánto tiempo te llevó escribirlo?, ¿Cuánto te pagan?, ¿Eres periodista de base o te pagan por reportaje, por encargo?, ¿Quién fue el que te convenció que era importante hacer el reportaje?, ¿De dónde obtuviste la información?, ¿Hablaste con agentes de la DEA, de qué nivel?, ¿Aparte de los agentes de la DEA, tuviste alguna entrevista con gente del Departamento de Justicia o del Departamento de Estado de los EE. UU.? Aquí en México ¿a quién consultaste?.

Las dos últimas que desarmaron al comunicador: ¿Tienes pruebas de que el Presidente de México está vinculado al narcotráfico?. Si no tienes pruebas ¿podrías ofrecer una disculpa pública?.

Esta vez el gringo da como hecho que al alcalde de Matamoros, Alberto Granados, le cancelaron su visa, algo que este desmintió públicamente. Es oportuno que el edil le haga sus preguntitas ¿no?.

Y otros alcaldes a los que menciona como el de Río Bravo, Miguel Angel Alvarez (SIC), Erasmo González, de Madero, y Armando Martínez, Altamira.

Al rato dirán que Estados Unidos congeló cuentas bancarias de políticos morenos, aunque estos tengan su billete guardado a la antigüita, bajo el colchón. De ese calibre la inmoralidad en el periodismo gringo.

Encerrona el fin de semana en Casa Tamaulipas (Gobierno) entre el Gobernador Américo Villarreal, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán y representantes de distritos de riego 025 y 026, en que fue anunciado, a partir de la próxima semana, un Plan Estratégico de Acción de apoyo “a la medida”del campo tamaulipeco”.

Hay varios ángulos sobre el tema, el primero que los productores no están solos, tienen el respaldo del gobierno de Claudia Sheinbaum en “traje a la medida”, y del ejecutivo estatal que hace alianzas y compromisos para beneficiarlos.

Por primera vez en un gobierno se les tiende. Nunca habían sido invitados a la Casa de Gobierno para ser parte de proyectos y compromisos ¿será uno de los motivos por los que dos veces “La Inge” (PAN) ha perdido la diputación federal por San Fernando?

Empieza la entrega de fertilizantes y abrirá la ventanilla para resolver expedientes de solicitudes de apoyo, dijo el secretario y resaltó el interés de Américo por resolver los problemas, el que “dedica tiempo en llamarme, informarse, hacerme ver las condiciones de su estado, tema de precios y sequía”, dijo.


Continúa leyendo otros autores