Barry trae a Claudia Tamaulipas…

Estaremos atentos a la visita que este día realiza Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, en el contexto de evaluar los daños derivados de la tormenta "Barry", donde, claro que lo que llama la atención es que la Presidenta de México sí acude a los sitios en pos de ayudar con el poder federal.
Todo lo contrario de AMLO, quien muchas veces se escudaba en decir que no quería afectar la figura presidencial, pero ahora no, Claudia va a donde tenga que acudir y por supuesto que se le agradece de parte del gobierno de Tamaulipas que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, además de los afectados directos.
La vimos cuando en abril acudió en ayuda de los reynosenses, quienes a finales de marzo recibieron una dura dosis de lluvias que afectó, literalmente, a toda la población, y que hay que decirlo, exhibieron que los gobiernos de la alcaldesa Maki Ortiz, de 2006 a la fecha, han sido un desastre en materia de contención y de mejoramiento de la infraestructura.
No lo decimos de mala fe, insisto, los trabajadores de palacio municipal la ven a ella como quien lidera políticamente, además de filialmente, las administraciones que por interpósita persona tiene el señor Carlos Peña, su hijo.
En esta visita, además de evaluar lo relacionado con las afectaciones de Barry, Claudia presidirá y realizará la reunión respecto del programa “Salud Casa por Casa”, en Ciudad Madero después del mediodía, cerca de las 5 de la tarde, y supervisará el Nuevo Hospital General de esta localidad.
Todos los alcaldes del sur en primera plana: Erasmo González, Armando Martínez y Mónica Villarreal, además de las autoridades de Salud.
Qué importante es preguntarle a los expertos para saber cómo nos va en el territorio de la ganadería y la agricultura luego de que “nos pegó” el huracán "Alberto" en 2024 y ahora la tormenta "Barry".
Buscamos a don Pepe Guerrero, quien como líder de los ganaderos de Tamaulipas nos indica, de manera simple, que en este territorio sí existe una baja sustancial en la producción, donde parte tiene que ver con la eficiencia del sector.
Lo que por otra parte hay que lidiar con el mercado y la problemática que ahora se vive, donde un factor nacional es la presencia del gusano barrenador. Sin embargo, en el caso de Tamaulipas lo que se debe agradecer es que en términos de agua por lo menos 3 años hay garantía.
Un porcentaje de productividad que bajó al 50 %, comparado a la fecha. De 120 mil becerros exportables en condiciones normales, hasta antes del gusano barrenador, hoy bajamos a 65 mil.
Ahora bien, en los asuntos de la agricultura, el tema es mucho más complicado, y algunas fuentes nos señalan que hay que comenzar con el desplome de los precios, ejemplo en el caso del sorgo, porque de los dos millones de toneladas que se tenían hace años, ahora la cifra se redujo a 750 mil, pagados de manera muy baja, a razón de 3 mil 700 por tonelada.
Existe un desorden en el mercado, no hay cobertura, no hay atención de las autoridades, y pareciera que la nación prefiere importar sorgo de Arkansas que proteger a sus productores.
Lo importante es que a Tamaulipas le va bien, y mejor si nos ponemos las pilas, con excepción de la parte relacionada con la agricultura, donde ahí sí mucho tiene que ver la naturaleza y la operación del Gobierno federal, que siempre manda señales de olvido. Todo lo demás avanza, y nos da gusto que así sea.
Bienvenidas todas las tormentas, pero que nos sean leves, para que siga lloviendo progreso, donde nuevamente creo que la UAT da al clavo al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos”. En ello, el rector Dámaso Anaya Alvarado cumple con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad.
“Al mismo tiempo, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo”.
Nostra Política: “El mayor espectáculo es un hombre esforzado luchando contra la adversidad; pero hay otro aún más grande: ver a otro hombre lanzarse en su ayuda”.
Oliver Goldsmith.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila