Columnas - Alejandro Govea Torres

¿Concederá España ciudadanía a esposa de López Obrador?

  • Por: ALEJANDRO GOVEA TORRES
  • 08 MAYO 2025
  • COMPARTIR
¿Concederá España ciudadanía a esposa de López Obrador?

         Comenzó como un rumor que la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, busca obtener la ciudadanía española luego de que fue vista en la embajada de España en la Ciudad de México, pero nadie creyó que se atreviera a obtener esta distinción tras despotricar a través de una carta en contra del Rey Felipe VI, a quien le exigió una disculpa pública por los abusos cometidos por los soldados españoles durante la conquista de México hace más de 500 años.

         Luego conforme pasaron los días, varios periodistas tanto en España como en México se dieron a la tarea de investigar sí esta versión era cierta, cuya averiguación confirmó que efectivamente la esposa de López Obrador busca obtener la ciudadanía española por medio de la Ley de Memoria Democrática, que concede está prerrogativa a descendientes de exiliados y migrantes españoles, según el corresponsal del diario ABC de España, Milton Merlo.

Gutiérrez Müller tiene derecho a la nacionalidad española por ser nieta de catalanes por parte materna y de castellanos por la paterna, pero su comportamiento hace difícil que se le conceda esta prerrogativa.

         Y cuando uno de los requisitos indispensables para obtener la ciudadanía ibérica es jurar lealtad a la Constitución y a la Corona Española, por lo que se vería ridículo que ahora la escritora Gutiérrez Müller esté dispuesta a cumplir está formalidad para obtener la ciudadanía española.

         Además, el simple rumor de que la esposa de López Obrador buscaba la ciudadanía española provocó que dirigentes de organizaciones ibéricas y líderes de opinión en la madre patria se opusieran firmemente a que las autoridades españolas le concedan esta prerrogativa a pesar de que cumple con los requisitos que exige la Ley de Memoria Democrática.

         Cabe recordar, que la carta de la escritora Gutiérrez Müller provocó un deterioro en las relaciones bilaterales entre México y España en 2019, sin embargo, el conflicto se agudizó en el 2022 cuando López Obrador declaró “una pausa” en la relación diplomática que hasta la fecha de mantiene, aunque continúan el intercambio comercial entre ambas naciones.

         También debemos de tomar en cuenta que Claudia Sheinbaum Pardo, siguiendo la política de su antecesor, no invitó al Rey Felipe VI a su toma de posesión como presidenta de México, cuyo desaire agravó más la relación bilateral con España

         Ante esta confrontación, se duda que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, conceda la ciudadanía a la esposa de López Obrador porque en la madre patria nadie la quiere, por lo que se agravaría más la relación entre México y España.

         Por otra parte, la presidenta Sheinbaum Pardo inaugurará hoy la 88° Convención Bancaria que organizó la Asociación de Bancos de México (ABM) en Nuevo Vallarta, Nayarit, que preside Julio Carranza Bolívar.

         El tema de esta reunión es: “La banca y su aportación al desarrollo de México”, por lo que se espera se concreten varios acuerdos de inversión por parte del sector financiero para tratar de impulsar la alicaída economía ante la incertidumbre que han provocado los aranceles del presidente Donald Trump.

         En el evento también participarán la presidenta del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora.

         Entre los eventos programados para el día de hoy, destaca el panel denominado “Papel de las Pymes en la economía y su financiamiento por parte de la banca”, que contará con la presencia de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal; Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Nafin-Bancomext y Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

         Aunque los banqueros no han expresado nada públicamente en torno al alarmante crecimiento de la deuda pública, no se descarta la posibilidad de que en reuniones privadas el tema sea abordado, sobre todo cuando en tan sólo 6 meses del gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo creció 1.1 billones de pesos, que sumados a los 17.7 billones de pesos que dejó López Obrador el pasivo ascendió en marzo pasado a 18.8 billones de pesos.

         Por último, vaya decepción que causó entre los fieles católicos el “humo negro” de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina luego de concluir la primera ronda del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco (QEPD), pero en especial de aquellos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro, que esperaban que los 133 prelados participantes se pusieran de acuerdo en forma inmediata, pero todo parece indicar que pasarán uno o dos días más para que el cardenal Dominique Mamberti salga al balcón principal del Vaticano para pronunciar el famoso “Habemus Papam”.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com


Continúa leyendo otros autores