Ciudad en el Tiempo: Colegio de Ciencias y Humanidades
1/ 10
El mural de José Hernández Delgadillo en el CCH de Azcapotzalco en los setenta FOTO: Colección Villasana-Torres
2/ 10
El plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades se encuentra al sur de la Ciudad Universitaria. Su composición se basa en los ejes de los edificios de gobierno y usos múltiples, y comprende un total de 30 edificios. El CCH Sur a finales de los sete
3/ 10
Zona de aulas y laboratorios del CCH Sur a finales de los años setenta FOTO: Colección Villasana-Torres
4/ 10
La composición del Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente comprende un total de 26 edificios. Los edificios O y P del CCH Oriente a finales de los setenta FOTO: Colección Villasana-Torres
5/ 10
El ambiente estudiantil en el interior del CCH Oriente alrededor de 1979 FOTO: Colección Villasana-Torres
6/ 10
El Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan en una foto de finales de los setenta. Según la memoria descriptiva de la UNAM, para 1978 este plantel albergaba a 13,365 alumnos y 303 profesores en 32 edificios FOTO: Colección Villasana-Torres
7/ 10
Agradables espacios naturales entre las aulas dan vida al conjunto arquitectónico del CCH de Naucalpan en esta imagen de 1978 FOTO: Colección Villasana-Torres
8/ 10
Las instalaciones del entonces flamante conjunto arquitectónico del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo, ubicado al norte de la ciudad, en la década de los setenta. El proyecto comprendía un total de 26 edificios FOTO: Colección Villasana-To
9/ 10
Toma panorámica de las nuevas instalaciones del CCH Sur Vallejo en los años setenta FOTO: Colección Villasana-Torres
10/ 10